Vacuna contra el coronavirus (COVID-19)

Vaccine Locator Button in Spanish

 

El CDC recomienda que todas las personas a partir de los 6 meses de edad reciban la vacuna contra el COVID-19 actualizada 2023-2024.

28 de febrero de 2024 - El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que los adultos de 65 años y mayores reciban una dosis adicional actualizada de la vacuna contra el COVID-19 2023-2024. La recomendación reconoce el mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19 en adultos mayores, junto con los datos actualmente disponibles sobre la eficacia de la vacuna

Las personas que están al día tienen menos riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte a causa de COVID-19 que las personas que no están vacunadas o que no han completado las dosis recomendadas por el CDC.

El Departamento de Salud del Estado de Washington está actualizando las páginas web y los documentos para adaptarlos a las orientaciones más recientes de los CDC.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería recibir la vacuna contra el COVID-19? 

Las vacunas contra el COVID-19 pueden protegerlo de muchas maneras:

  • Reducen en gran medida sus posibilidades de enfermarse gravemente si contrae COVID-19
  • Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 reduce sus posibilidades de hospitalización y disminuye su riesgo de morir a causa del COVID-19.
  • Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 reduce las posibilidades de desarrollar COVID prolongado. 
  • Las vacunas aumentan el número de personas protegidas en la comunidad, lo que dificulta la propagación de la enfermedad.
  • Los expertos continúan estudiando la capacidad de la vacuna para evitar que las personas transmitan el virus a otras.

Las personas que no están vacunadas pueden contraer el virus y contagiarlo a otras. Algunas personas no pueden vacunarse por razones médicas, lo que las hace especialmente vulnerables al COVID-19. Si no estás vacunado, también corres un mayor riesgo de ser hospitalizado o morir a causa de una variante. Vacunarse ayuda a protegerte a ti y a tu familia, vecinos y comunidad.

¿Dónde obtengo la vacuna?

Encuentre una vacuna en el Localizador de vacunas o vacunas.gov

¿Hay un costo para las vacunas contra el COVID-19?

Al igual que otras vacunas, las vacunas contra el COVID-19 probablemente estarán cubiertas por la mayoría de los planes de seguro. Las vacunas contra el COVID-19 seguirán estando disponibles sin coste alguno para todos los niños del estado de Washington hasta que cumplan 19 años a través del programa Vacunas para Niños. También hay programas para adultos que pueden ayudar a cubrir los costos de vacunación si no tienen seguro médico o si su plan no cubre la vacuna. Visite HHS.gov para obtener más información sobre estos programas.

¿Qué es el programa de acceso Puente? ¿Aún puedo recibir la vacuna contra el COVID-19 si no tengo seguro?

El programa de acceso puente ofrece temporalmente vacunas contra el COVID-19 actualizadas 2023-2024 sin coste alguno a los adultos de 19 años y mayores sin seguro médico y a los adultos con seguro médico que no cubren todos los costos de COVID-19, hasta diciembre de 2024.  Para encontrar una farmacia participando en este programa, visite www.Vaccines.gov.

¿Quién debe recibir una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19?

Los CDC recomiendan que todas las personas de 6 meses en adelante reciban al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 actualizada 2023-2024.

  • Los niños de 6 meses a 4 años pueden necesitar dosis múltiples dependiendo de la cantidad de dosis recibidas anteriormente.
  • Las personas de 65 años o más deben recibir una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 2023-2024 al menos cuatro meses después de su dosis anterior.
  • Algunas personas inmunodeprimidas pueden recibir dosis adicionales. Por Favor consulte las guias de el CDC.
¿Cuándo se considera que estoy al día con la vacunación contra el COVID-19?

Se considera que está al día con sus vacunas contra el COVID-19 si recibio su vacunación contra el COVID-19 y recibió la dosis  más reciente recomendada para usted por los CDC.

¿Qué pasa si me enfermo después de vacunarme contra el COVID-19?

Es normal tener algunos efectos secundarios después de recibir la vacuna. Esto puede ser una señal de que la vacuna está actuando. Si tiene una emergencia médica después de vacunarse contra el COVID-19, llame al 9-1-1 de inmediato.

Si se enferma después de recibir la vacuna, debería notificar el evento adverso al Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS, por su sigla en inglés). Un “evento adverso” es cualquier problema de salud o efecto secundario que se manifieste después de la vacunación.

Para más información sobre el VAERS y la seguridad de las vacunas, visite la página web del Departamento de Salud sobre seguridad de las vacunas.

¿Puedo colocarme la vacuna contra el  COVID-19 en el mismo momento que las vacunas de rutina?

Sí. El Comité de Asesoramiento sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por su sigla en inglés) modificó sus recomendaciones el 12 de mayo de 2021. Ahora puede vacunarse contra el COVID-19 cuando reciba otras vacunas.

No es necesario programar las vacunas escolares obligatorias (solo en inglés) de su hijo ni otras vacunas recomendadas por separado de la vacuna contra el  COVID-19. La cita para la vacunación contra el COVID-19 es otra oportunidad para que su hijo se ponga al día con todas las vacunas recomendadas.

¿Puedo aplicarme la vacuna contra el COVID-19 si estoy embarazada o amamantando, o si planeo quedar embarazada?

Sí, los datos muestran que las vacunas contra el COVID-19 son seguras durante el embarazo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) (solo en inglés) recomiendan la vacuna COVID-19 para las personas que están embarazadas, en periodo de lactancia o que planean quedarse embarazadas.

Algunos estudios demuestran que si se vacuna, su bebé puede incluso desarrollar anticuerpos contra el COVID-19 durante el embarazo y la lactancia. Las personas embarazadas no vacunadas que contraen COVID-19 tienen un mayor riesgo de complicaciones graves, como parto prematuro o naciemiento de un niño sin vida. Además, las personas que contraen COVID-19 durante el embarazo tienen entre dos y tres veces más probabilidades de necesitar soporte vital avanzado y un tubo de respiración.

Para obtener más recursos sobre cómo vacunarse contra el COVID-19 durante el embarazo y la lactancia, consulte la información actualizada en el sitio web One Vax, Two Lives.

¿Se pueden vacunar los menores de 18 años?

Sí. Los jóvenes de 6 mese en adelante pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna. La vacuna Novavax está disponible para niños de 12+ años bajo una autorización de uso de emergencia. Es posible que las personas menores de 18 años necesiten el consentimiento del padre, de la madre o del tutor (solo en inglés) para poder vacunarse, a menos que estén legalmente emancipadas. 

Consulte en el centro de vacunación qué documentos se deben presentar para demostrar el consentimiento del padre, la madre o el tutor, o la emancipación legal

¿Por qué debería preocuparme que mi hijo se contagiara de COVID-19?

Desde el comienzo de la pandemia, más de 15 millones de niños en los Estados Unidos se han contagiado de COVID-19. Las nuevas variantes de COVID-19 son responsables  de la mayoría de las infecciones y hospitalizaciones en Estados Unidos ahorita.

El COVID-19 suele ser más leve en los niños que en los adultos, los niños pueden enfermarse gravemente y contagiar a amigos y familiares que estén inmunodeprimidos o vulnerables por otro motivo. La mitad de las muertes pediátricas por COVID-19 comunicadas en Estados Unidos se debieron a niños sin enfermedades previas.

Los niños infectados con COVID-19 pueden desarrollar “COVID largo” una enfermedad prolongada o síntomas persistentes, que suelen incluir lagunas mentales, cansancio, dolor de cabeza, mareos y dificultad para respirar. La vacunación es la mejor manera de mantener a los niños saludables y seguros.

Los niños que se contagien de COVID-19 podrían correr un mayor riesgo de sufrir el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C, por su sigla en inglés). El MIS-C es una enfermedad que causa inflamación en diferentes partes del cuerpo, incluido el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Si bien aún no se sabe qué causa el MIS-C, muchos niños con esta afección tuvieron COVID-19 o habían estado cerca de una persona con COVID-19. El MIS-C puede ser grave, incluso mortal, pero la mayoría de los niños diagnosticados con esta afección han mejorado con la atención médica.

¿Cómo sabemos que las vacunas son seguras y efectivas para los niños?

Para asegurarse de que las vacunas contra el COVID-19 sean seguras, el CDC ampliaron y fortalecieron la capacidad del país para monitorear la seguridad de las vacunas. Como resultado, los expertos en seguridad de las vacunas pueden monitorear y detectar problemas que pueden no haberse visto durante los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19.

La respuesta a mi pregunta no está aquí. ¿Cómo puedo obtener más información?

Las consultas de los medios de comunicación pueden enviarse a doh-pio@doh.wa.gov. Las preguntas generales pueden enviarse a covid.vaccine@doh.wa.gov.

Recursis y Recomendaciones

Encuentre recursos y recomendaciones adicionales. Para obtener información específica de la vacuna, elija la pestaña de vacunas. Algunos recursos estan en muchos idiomas.

Información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Para proveedores de atención médica: información del DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud)