¡Únase al 93% de las personas que terminaron su serie de dosis de la vacuna contra el COVID-19! Estar completamente vacunado ofrece la mejor protección contra el virus COVID-19 y sus variantes.
La segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19
- ¿Necesita ayuda para encontrar la vacuna?
-
Encuentre una vacuna en el localizador de vacunas o llame al 1-800-525-0127, y presione 7 (asistencia lingüística está disponible). También puede enviar un mensaje de texto con su código postal al 822-862 (VACUNA) para obtener ubicaciones de vacunas cerca de usted.
¿Usted o alguien que conoce no puede salir de su casa y necesita vacunarse contra COVID-19?
Existen tres formas de inscribirse - ¿Debo ponerme ambas dosis de la vacuna contra el COVID-19?
-
Las vacunas de Pfizer y Moderna son ambas de dos dosis. Si recibe la vacuna de Pfizer o la de Moderna, deberá recibir la segunda dosis para obtener la máxima protección contra el COVID-19.
La vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson - Janssen es una vacuna de dosis única. No es necesario ponerse una segunda dosis.
- Si no me vacuno con la segunda dosis a tiempo, ¿debo reiniciar la vacunación?
-
No. Si no se vacuna con la segunda dosis a tiempo, no es necesario reiniciar la serie de vacunas.
Obtenga la segunda dosis lo antes posible después que haya pasado el intervalo entre dosis recomendado (21 días para Pfizer y 28 días para Moderna).
Puede ponerse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna hasta 6 semanas (42 días) después de la primera dosis.
Desconocemos la eficacia de las segundas dosis administradas después de transcurridas esas 6 semanas, pero esto no significa que NO sean efectivas. Simplemente aún no lo hemos investigado. Lo importante es recibir ambas dosis, sin importar el tiempo que demore en ponerse la segunda dosis.
- ¿qué es la tarjeta de registro de vacunación?
-
Cuando reciba la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, deberían entregarle una tarjeta de vacunación en papel. Esta tarjeta le informará qué tipo de vacuna que recibió (Comirnaty/Pfizer-BioNTech, Moderna o Johnson & Johnson) y la fecha de colocación. Para algunas personas, es útil tomar una fotografía de la tarjeta como respaldo.
Si se colocó la vacuna Comirnaty/Pfizer-BioNTech o la de Moderna, su proveedor debería programarle la cita de vacunación para la segunda dosis en el momento en que recibe la primera. Conserve esta tarjeta para que el proveedor de la vacuna pueda completarla después de la segunda dosis.
Si recibe una dosis adicional o de refuerzo, también debe llevar su registro de vacunación a la cita. El proveedor de la vacuna registrará la dosis.
Estos son algunos consejos útiles para recordar en relación con la preservación de la tarjeta de vacunación:
- Mantenga su tarjeta de vacunación entre dosis y después de estas.
- Tome fotos del frente y el dorso de la tarjeta para tener una copia digital a la mano.
- Considere la posibilidad de enviársela por correo electrónico, crear un álbum o agregar una etiqueta a la foto para poder encontrarla con facilidad.
- Haga una fotocopia si quiere llevar la tarjeta siempre con usted.
Puede colocarse la segunda dosis aunque no lleve su tarjeta de vacunación a su cita. Pídale al proveedor que busque el tipo (marca) de vacuna que recibió cuando le colocaron la primera dosis para asegurarse de recibir el mismo tipo de nuevo. Si pierde la tarjeta de vacunación, ingrese en MyIR (My Immunization Registry [Mi registro de vacunación]) (solo en inglés) para buscar su registro de vacunación contra la COVID-19 y tome una captura de pantalla o una fotografía de la información. Si no tiene una cuenta, puede registrarse en MyIR en cualquier momento.
Recuerde que la verificación de sus registros mediante MyIR puede no ser inmediata, y el acceso actualmente está limitado solo al idioma inglés. Nuestra atención telefónica en directo está a su disposición y puede brindarle asistencia con la herramienta MyIRmobile o, si tiene preguntas sobre el registro de vacunación, llame a la línea directa sobre COVID-19 del Departamento de Salud al 833-VAX-HELP o comuníquese mediante correo electrónico a waiisrecords@doh.wa.gov.
- ¿Necesito obtener mi segunda dosis en el mismo lugar donde recibí mi primera dosis?
-
No, no es necesario que usted reciba su segunda dosis en el mismo lugar o clínica donde recibió su primera dosis. Sin embargo, debe recibir el mismo tipo (marca) de la vacuna para ambas dosis.
Encuentre una vacuna en el localizador de vacunas o llame al 1-800-525-0127, y presione 7 (asistencia lingüística está disponible). Busque o pida el mismo tipo (marca) de la vacuna que recibió para la primera dosis.
- ¿Necesito obtener el mismo tipo (marca) para mi segunda dosis que la que obtuve para mi primera dosis?
-
Sí, usted debe obtener el mismo tipo (marca) para ambas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Al programar una cita , busque o pida el mismo tipo de la vacuna que recibió para la primera dosis. El tipo de vacuna que recibió se registra en su tarjeta de vacunación.
- ¿Qué tipos de síntomas son normales después de recibir la vacuna?
-
(Vacunas contra el COVID-19 del Pfizer, Moderna y Johnson y Johnson – Janssen)
Al igual que otras vacunas rutinarias, los efectos secundarios más comunes son dolor de brazo, cansancio, dolor de cabeza y dolor muscular.
Estos síntomas son una señal de que la vacuna está funcionando. En los ensayos clínicos de Pfizer y Moderna, estos efectos secundarios ocurrieron con mayor frecuencia dentro de los dos días posteriores a la vacuna y duraron aproximadamente un día. Los efectos secundarios fueron más frecuentes después de la segunda dosis que en la primera dosis. En los ensayos clínicos de Johnson &Johnson, los efectos secundarios duraron un promedio de uno a dos días. Para las tres vacunas, las personas mayores de 55 años tuvieron menos probabilidades de informar efectos secundarios que las personas más jóvenes.
Los ensayos clínicos encontraron que aproximadamente:
Pfizer
• El ochenta por ciento de las personas informaron dolor en el sitio de la inyección
• El cincuenta por ciento de las personas informaron cansancio y dolor de cabeza
• El treinta por ciento de las personas informaron dolor muscular
Moderna
• El noventa por ciento de las personas informaron dolor en el sitio de la inyección
• El setenta por ciento de las personas informaron cansancio y dolor de cabeza
• El sesenta por ciento de las personas informaron dolor muscular
Johnson & Johnson
• El sesenta por ciento de las personas informaron dolor en el sitio de la inyección
• El cuarenta y cinco por ciento de las personas informaron cansancio y dolor de cabeza
• El cuarenta por ciento de las personas informaron dolor muscular
Usted podría leer algunos rumores sobre efectos secundarios falsos en línea o en redes sociales. Asegúrese de que cada vez que lea información sobre algún efecto secundario, compruebe también el origen de esa información.
- ¿Qué sucede si me enfermo después de recibir la vacuna contra el COVID-19?
-
Si usted experimenta una emergencia médica después de haber recibido la vacuna contra el COVID-19, llame al 9-1-1 inmediatamente.
Si usted se enferma después de recibir la vacuna, debe informar el evento adverso al Sistema de Reporte de Eventos Adversos de la Vacuna (VAERS). Un "evento adverso" es cualquier problema de salud o efecto secundario que ocurre después de una vacunación.
Si tiene inquietudes sobre síntomas o efectos secundarios, por favor comuníquese con su médico.
- ¿Quién NO debe recibir una segunda dosis?
-
Hay muy pocas situaciones en las que no se recomienda una segunda dosis. Si usted tuvo una reacción alérgica grave (anafilaxia) u otro efecto secundario grave después de su primera dosis, hable con su médico sobre si se recomienda la segunda dosis para usted. Se puede encontrar más información en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Preguntas frecuentes sobre la vacunación contra el COVID-19 | CDC.
- ¿Qué sucede si contraigo COVID-19 después de mi primera dosis? ¿Debo aún recibir mi segunda dosis?
-
Sí, el Advisory Committee on Immunization Practices (Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP)) recomienda a cualquier persona que haya tenido el COVID-19 que se ponga la vacuna. Los datos muestran que es poco común volver a infectarse con el COVID-19 en los 90 días posteriores a la infección, por lo que puede tener alguna protección (llamada inmunidad natural). Sin embargo, no sabemos cuánto tiempo dura la inmunidad natural. Usted debe esperar para vacunarse hasta después de sentirse mejor y su período de aislamiento haya terminado, si es posible.
Recursos de Transporte
Si desea dejar de recibir recordatorios sobre la segunda dosis, puede cancelar su suscripción (solo en inglés)