El riesgo de los volcanes incluye no sólo la erupción de una montaña y el derramamiento de lava asociado, sino también la caída de cenizas y la diseminación de desechos. Si está cerca de una cadena montañosa, familiarícese con lo siguiente.
Antes de una erupción volcánica:
- Prepare un plan con anterioridad. Tenga suministros de emergencia, alimentos y agua almacenados.
- Planifique una ruta de evacuación alejada de los ríos o arroyos que puedan transportar lodo o desechos.
- Tenga una radio que funcione a pilas disponible en todo momento.
- Si se ha previsto una erupción, escuche la radio o vea la televisión para saber si se informa acerca de una evacuación. Siga las recomendaciones de las autoridades.
Después de una erupción volcánica:
- No se acerque al área de la erupción.
- Esté preparado para permanecer en el interior de la casa y evite las áreas en el sentido del viento si se ha previsto la caída de cenizas.
- Evacue la zona si las autoridades así lo aconsejan.
- Preste atención a los canales por donde pasan los arroyos y los ríos al realizar la evacuación.
- Vaya hasta un terreno más alto si ve que hay torrentes de lodo que se acercan.
- Siga las indicaciones de evacuación colocadas en las carreteras y autopistas.
Si se produce caída de cenizas en el área:
- Protéjase los pulmones. Los niños pequeños y los ancianos, y aquellas personas que sufren enfermedades respiratorias como, por ejemplo, asma, bronquitis, enfisema y otras enfermedades pulmonares y cardíacas crónicas deben tener un cuidado especial en evitar la inhalación de cenizas. Si hay cenizas:
- Permanezca dentro de su casa. Cierre las puertas, ventanas y los reguladores de tiro de las chimeneas. Coloque toallas húmedas en los umbrales de las puertas y otras fuentes de corriente de aire.
- Si está fuera de la casa, use una máscara facial para usar una sola vez (desechable). Recuerde que es posible que estas máscaras no puedan usarse con los niños pequeños. (Nota: Es posible que las máscaras dificulten la respiración de aquellas personas que padecen enfermedades respiratorias).
- Quienes están expuestos a mayores riesgos deben limitar sus actividades al aire libre. Mantenga a los niños y las mascotas dentro de la casa.
- Si padece asma u otra enfermedad respiratoria (o si tiene un hijo que sufre de asma), preste atención a los síntomas como, por ejemplo, resuello asmático o tos, o síntomas más graves como dolor o rigidez en el tórax, falta de aliento y fatiga severa. Permanezca dentro de la casa y siga su plan de control para el asma. Póngase en contacto con el médico si tiene dificultades para respirar.
- Cambie los filtros de la calefacción desechables o limpie los filtros de la calefacción permanentes con frecuencia.
- Si usa lentes de contacto, proteja sus ojos usando anteojos o gafas protectoras o quítese los lentes de contacto.
- Si descubre que hay ceniza en el agua potable, use una fuente alternativa de agua potable como, por ejemplo, agua embotellada.
- Coloque tapones en la parte superior de las tuberías de drenaje
- Proteja los dispositivos electrónicos sensibles al polvo.
- Limpie el techo cuando haya más de 4 pulgadas de ceniza acumulada.
- Quítese la ropa que usa para salir al exterior antes de entrar a un edificio.
- Lave las verduras y legumbres del jardín antes de comerlas.