Para publicar inmediatamente: 27 de diciembre de 2018 (18-171-español)
English
Contacto: Liz Coleman, Oficina de Salud Pública Ambiental 360-481-2016
$3.3 millones destinados a trabajos de eliminación del plomo en WA
OLYMPIA – Cada año, el Programa de Prevención de Envenenamiento Infantil por Plomo del Departamento de Salud (DOH por sus siglas en inglés) del estado de Washington identifica a más de 500 niños en Washington con niveles elevados de plomo en la sangre. La causa principal porque niños son expuestos al plomo es por el polvo de la pintura con plomo que hay dentro del propio hogar.
Los funcionarios de salud del DOH recientemente recibieron $3.3 millones en financiación mediante subsidios para abordar los peligros del plomo en los hogares de familias de bajos ingresos con niños. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. suministrará $2.8 millones para eliminar la pintura con plomo en 150 unidades de vivienda. Con otros $574,000 se brindarán servicios de vivienda saludable a familias de bajos ingreso con niños.
“La exposición al plomo afecta de manera desproporcionada a los niños de bajos ingresos y pertenecientes a minorías. Estos fondos nos permitirán abordar el problema del plomo en el origen. Podremos eliminar el plomo de los hogares donde viven estos niños y evitar que otros niños se envenenen en esa misma casa”, aseguró Rad Cunningham, gerente de sección de Entorno Construido del DOH.
Utilizando datos referentes a la antigüedad de las viviendas, el tamaño de la ciudad, la geografía y la información de vigilancia de envenenamiento por plomo en la infancia (enlace solo en inglés), DOH identificó 12 ciudades a las cuales dirigir el trabajo de reducción de pintura con plomo. Las ciudades son: Kelso, Hoquiam, SeaTac, Tukwila, Aberdeen, Bremerton, Burien, Centralia, White Center, Spokane, Tacoma y Longview.
DOH realizará evaluaciones de hogares saludables, y se asociará con proveedores de servicios médicos y sociales para garantizar que las familias de bajos ingresos con niños vivan en hogares más seguros.
El sitio web del DOH es su fuente para una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter.
###