Para publicación inmediata: 27 de noviembre de 2019 (19-136-español)
English
Contacto: Kristen Maki, Comunicaciones 360-545-2944
Continúa el riesgo en varios estados debido a un brote de E. coli ligado a la lechuga romana
OLYMPIA. Los funcionarios del Departamento de Salud (DOH) del Estado de Washington pidieron al público evitar el consumo de lechuga romana cosechada en la región de cultivo de Salinas, California. Hay dos casos en Washington mencionados en el artículo Brote de E. coli en varios estados produce toxinas Shiga (solo en inglés) relacionado con la lechuga romana proveniente de esta zona. Actualmente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) están a cargo de la investigación.
“Las infecciones por E. coli pueden causar complicaciones graves. Queremos que el público esté al tanto del peligro actual”, informó el doctor en Medicina y epidemiólogo del estado de Washington para enfermedades transmisibles, Scott Lindquist. “Teniendo en cuenta la cercanía de los festejos del Día de Acción de Gracias, las personas deben asegurarse de manipular alimentos de manera segura y de seguir las recomendaciones de los CDC y la FDA sobre este brote”.
El último aviso de los CDC y la FDA incluye todos los tipos de lechuga romana cosechada en la región de Salinas, California, tales como plantas enteras, centros y paquetes de lechuga precortada, además de todo tipo de ensaladas que contengan este tipo de lechuga. La mayoría de los productos que contienen lechuga romana tienen una etiqueta que indica la zona de cosecha de la planta.
La E. coli es una bacteria que normalmente vive en el intestino de los humanos y animales. Si bien la mayoría de las cepas son inofensivas, algunas pueden causar enfermedades debido al desarrollo de una toxina llamada Shiga. Los síntomas de una infección por E. coli incluyen diarrea, calambres estomacales y rastros de sangre en las heces. Por lo general, no hay fiebre. Si usted o un miembro de su familia presentan estos síntomas, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato.
Esto es lo que debe saber para su seguridad y la de su familia:
- No coma y deseche lechuga romana cosechada en la región de Salinas, California.
- Los paquetes de lechuga romana contienen una etiqueta que indica que la planta proviene de la región de Salinas, California.
- Si la lechuga no contiene ninguna etiqueta que indica el origen, no la compre ni la consuma.
- Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta síntomas de infección por E. coli, tales como calambres estomacales, diarrea (a menudo con rastros de sangre) o vómitos.
- Lave y limpie los cajones o estantes del refrigerador en donde se almacenó la lechuga romana desechada.
- La lechuga romana hidropónica o cultivada en invernadero (etiquetada voluntariamente como “cultivada en interiores”) proveniente de cualquier región no parece estar relacionada con el brote actual.
Puede obtener más información sobre el brote en el sitio web de los CDC (solo en inglés). Para obtener más sugerencias sobre la seguridad alimentaria, visite el sitio web del DOH
El sitio web del departamento es su fuente para una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter también.
###