Para publicación inmediata: 18 de noviembre de 2019 (19-129-español)English
Contacto: Jamie Nixon, Comunicaciones 360-789-3804
Esfuerzos conjuntos contra las enfermedades transmitidas por alimentos: Washington, elegida para liderar la nueva iniciativa nacional en materia de seguridad alimenticia
OLYMPIA. Una alianza entre el Departamento de Salud (DOH) del Estado de Washington y la Universidad de WA resultó elegida como el nuevo centro de excelencia (CoE) (solo en inglés) integrado en seguridad alimenticia por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (solo en inglés).
Según los CDC, cada año (solo en inglés), aproximadamente 48 millones de americanos contraen enfermedades transmitidas por alimentos; 128 000 son hospitalizados y 3000 mueren. Mejorar la seguridad alimenticia y la respuesta ante los brotes, y reducir la amenaza constante de las enfermedades transmitidas por alimentos son la prioridad del CoE de Washington, una iniciativa conjunta entre el Departamento de Salud de Washington y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de WA.
La alianza de Washington fue seleccionada como uno de los cinco sitios nacionales del CoE, tras un proceso altamente competitivo. Actuará en Washington, Idaho, Nevada, Hawái, Alaska, Oregón, California y Guam.
“El Departamento de Salud ha demostrado excelencia en la identificación e investigación de enfermedades y brotes transmitidos por alimentos. Junto con los conocimientos de nuestros socios académicos de la Universidad de WA, encabezaremos una iniciativa regional con el objeto de mejorar la seguridad alimenticia y mitigar las enfermedades transmitidas por alimentos”, afirmó Scott Lindquist, epidemiólogo del estado del Departamento de Salud.
“Nos complace acompañar al Departamento de Salud en esta iniciativa”, expresó Janet Baseman, decana asociada para la práctica de la salud pública de la Escuela de Salud Pública. “El nuevo CoE de Washington constituirá un importante centro de recursos para las agencias estatales de salud pública en toda la región. Además, nos brinda la oportunidad de apoyar al personal de salud pública en la implementación de prácticas recomendadas relacionadas con los aspectos epidemiológicos y ambientales de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos”.
Los Centros de Excelencia, creados en 2012 por la Ley de Modernización de la Seguridad Alimenticia, trabajan para identificar las prácticas recomendadas en el control de enfermedades transmitidas por alimentos y la respuesta ante los brotes, y brindan apoyo a otros profesionales de la salud pública estatales y locales para la implementación de estas prácticas.
El sitio web del departamento es su fuente para una dosis saludable de información. También, encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter también.
###