La Mesa Directiva de Salud del Estado aprueba la prohibición de emergencia de los productos de vapeo saborizados

Para publicar inmediatamente: 14 de octubre de 2019  (19-112-español)
English
Contacto:        Kristen Maki, Oficina de Comunicaciones Estratégicas  360-545-2944

La Mesa Directiva de Salud del Estado aprueba la prohibición de emergencia de los productos de vapeo saborizados

OLYMPIA. Hoy, la Mesa Directiva de Salud del Estado de Washington aprobó una norma de emergencia que prohíbe la venta de productos de vapeo saborizados o cualquier producto que se use para crearlos. La norma entra en vigencia el 10 de octubre de 2019 y dura 120 días. Ahora que la norma de emergencia es definitiva, la Mesa Directiva de Salud y el Departamento de Salud trabajarán de cerca con la Junta de Licores y Cannabis con el fin de desarrollar planes para su implementación y cumplimiento.

“Esta es una parte fundamental de nuestra respuesta a la epidemia de vapeo entre los jóvenes y al brote de daños pulmonares asociados al vapeo en Washington y en todo el país”, afirmó el Secretario de Salud John Wiesman, que también es miembro de la junta. “Si bien aún no conocemos la causa exacta de los daños pulmonares, sabemos que estos productos no son seguros, y debemos actuar rápidamente para proteger a los jóvenes”.

A principios de este mes, el gobernador Jay Inslee firmó una orden ejecutiva (solo en inglés) mediante la cual le exige al departamento que le solicite a la junta que adopte esta norma de emergencia y tome otras medidas con el fin de abordar el brote de daños pulmonares asociados al vapeo. Actualmente, hay siete casos en Washington y más de 1000 a nivel nacional. El brote está concentrado en las personas jóvenes. A nivel nacional, la edad promedio de los pacientes es de 23 años. Cinco de los siete pacientes de Washington tienen entre 10 y 29 años.

“A partir de nuestra revisión del impacto en la salud del Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1932 (solo en inglés), sabemos que los sabores contribuyen a que los adolescentes y adultos jóvenes comiencen a vapear y a fumar, y no se han investigado de forma adecuada los efectos para la salud de los sabores agregados a los vapeadores de marihuana”, expresa Keith Grellner, director de la Mesa Directiva de Salud del Estado. “Eliminar los sabores de estos productos es un primer paso importante para mejorar la protección de la salud de los habitantes de Washington, especialmente con el fin de prevenir y desalentar a los jóvenes y a los adultos jóvenes para que no comiencen a utilizar vapeadores con productos desconocidos, no especificados, no probados y no verificados, o que no continúen haciéndolo”.

Además de la norma de emergencia, el departamento está investigando el brote, tomando medidas para alertar a los consumidores sobre los riesgos del vapeo y solicitándoles a los proveedores de atención médica que informen todos los presuntos casos y que difundan las campañas educativas para generar conciencia sobre los peligros del vapeo, incluido un énfasis en el alto riesgo de comprar y usar productos del mercado ilegal.

La opción más segura para la salud es no fumar ni usar productos de vapeo. Independientemente de la investigación en curso, si no usa cigarrillos electrónicos o productos de vapeo, no debería comenzar a hacerlo; además, los jóvenes, los adultos jóvenes y las mujeres embarazadas o que están amamantando no deberían usarlos nunca.

Los adultos que usen cigarrillos electrónicos, productos de vapeo u otros productos de tabaco y que estén tratando de dejar de hacerlo deben realizar tratamientos comprobados, lo que incluye ayuda profesional y medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).  Hay recursos disponibles en www.doh.wa.gov/quit (solo en inglés). Para las personas que están intentando dejar la marihuana, hay recursos de ayuda disponibles en www.warecoveryhelpline.org (solo en inglés).

Ingrese al sitio web del Departamento de Salud (DOH) cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter.

###

Versión imprimible (PDF)