Comunicado de prensaEnglish
Para publicación inmediata: 16 de diciembre de 2020 (20-248-español)
Contacto con la prensa: Servicio de Información Pública, 360-236-3529
Asuntos del público: línea directa estatal de asistencia para la COVID-19, 1-800-525-0127
Las medidas de seguridad para la COVID-19 continúan siendo necesarias, incluso con el inicio de las vacunaciones
OLIMPIA. Dado que esta semana comenzarán a administrarse las primeras vacunas contra la COVID-19, el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) les recuerda a las personas que es muy importante continuar tomando medidas para evitar la propagación del virus. La distribución inicial de vacunas es un gran paso adelante. Al mediodía de hoy, habían llegado 20,475 dosis al estado. Si bien las vacunas son una herramienta fundamental a la hora de combatir el virus, en este momento no pueden utilizarse como la única estrategia.
Todos debemos continuar tomando medidas para mantenernos seguros y evitar ceder ante el cansancio por la COVID-19. A fin de continuar aplanando la curva, es fundamental que todos mantengamos las prácticas de control de infecciones que se convirtieron en parte de la vida diaria de muchos de nosotros este año. Esto significa usar las mascarillas siempre que salimos de casa y llevar desinfectante para manos. Tendremos que seguir manteniendo el distanciamiento físico y reduciendo el tiempo que pasamos en espacios cerrados con personas que no viven con nosotros.
“Si bien puede ser molesto, debemos prepararnos para usar mascarillas durante muchos meses más”, afirma Kathy Lofy, funcionaria de salud del estado, representante del DOH. “La COVID-19 se propaga principalmente a través de pequeñas gotas, y las mascarillas nos ayudan a no esparcir nuestras gotas ni respirar las de los demás. Usar mascarillas puede reducir la propagación de la COVID-19 y, si combinamos eso con el efecto de la vacuna, podríamos observar una reducción significativa en la propagación del virus”.
Lofy agrega: “Aún hay mucho que no sabemos sobre las vacunas. No sabemos cuántas personas se vacunarán en todo el estado ni cuándo la vacuna estará disponible a nivel general. Tampoco sabemos cuánto durará la protección de la vacuna. Hasta que tengamos más datos sobre esos componentes cruciales, las mascarillas, el distanciamiento y el lavado de manos continuarán siendo partes fundamentales de nuestra estrategia de prevención de la enfermedad”.
Para algunas personas, esa noticia podría ser algo desalentadora, y eso es entendible. La salud conductual durante los desastres naturales sigue patrones generalmente predecibles (solo en inglés). A nueve meses del inicio de la pandemia, nos encontramos firmemente en la fase de desilusión del ciclo de recuperación.
“La apatía por la pandemia es una experiencia común en este momento”, afirmó Kira Mauseth, psicóloga y colíder de la brigada de emergencia de los trastornos mentales durante la COVID-19 del DOH, que realiza previsiones mensuales de salud conductual (solo en inglés). “Estamos agotados de organizar nuestra vida diaria en torno a las formas necesarias para protegernos de este virus. La llegada de las vacunas nos trae esperanza para los próximos meses, y también sabemos que no podemos darnos por vencidos hoy”.
Mauseth destaca que, para manejar la apatía por la pandemia, primero podemos desarrollar una conciencia e introspección sobre lo que genera nuestros pensamientos, emociones y comportamientos.
“Desarrolle la práctica de hacer una pausa y respirar antes de responder ante una persona o situación”, recomienda Mauseth. “Encuentre pequeñas formas de realizar aquello que le agrada al tiempo que sigue las pautas de prevención de la enfermedad. Es más difícil ahora, pero es más importante que nunca”.
Si desea encontrar ayuda y recursos para la salud mental durante la COVID-19, visite nuestra página web sobre bienestar mental y emocional (solo en inglés) y escuche nuestra nueva serie de pódcast y blog, “Cómo lidiar con la COVID-19”. Si necesita a alguien para hablar sobre el estrés a causa de la COVID-19, llame a Washington Listens (Washington Escucha) (hay servicios de asistencia en otros idiomas disponibles) al 1-833-681-0211.
Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.
###