Más de 1000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 administradas a los trabajadores de la salud con alto riesgo en el estado de Washington en medio de una reducción de la asignación para el estado debido a cambios federales

Comunicado de prensaEnglish

Para publicación inmediata: 18 de diciembre de 2020    (20-253-español)

Contacto con la prensa: Servicio de Información Pública, 360-236-3529
Asuntos del público: línea directa estatal de asistencia para la COVID-19, 1-800-525-0127

Más de 1000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 administradas a los trabajadores de la salud con alto riesgo en el estado de Washington en medio de una reducción de la asignación para el estado debido a cambios federales

OLYMPIA. Al 16 de diciembre a la medianoche, los proveedores del estado de Washington informaron haber administrado, en total, 1159 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los trabajadores de la salud con alto riesgo. La vacunación comenzó esta semana para los grupos de la fase 1A, conformados por los trabajadores de salud de primera línea y los residentes y el personal de los centros de atención a largo plazo. 

Cifras actualizadas de las vacunas asignadas

Ayer por la noche, Operación Máxima Velocidad se comunicó con el Departamento de Salud (DOH, por su sigla en inglés), el cual informó que la asignación para Washington de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech será de 44 850 dosis, en vez de las 74 100 dosis que se esperaba recibir.

No se nos dio una explicación del motivo por el cual se redujo nuestra asignación y, por el momento, no contamos con cifras de asignación más allá de la próxima semana. Aún esperamos recibir las dosis restantes de la vacuna de Pfizer-BioNTech que ordenamos para esta primera semana (un total de 62 400 dosis).

“Esta reducción no modifica nuestro compromiso de colocar todas las dosis asignadas a nuestros proveedores de atención médica y a los habitantes de Washington con alto riesgo de contraer COVID-19”, declaró John Wiesman, secretario de Salud. “Nos enfocamos en las vacunas que estamos recibiendo y en asegurarnos de que los proveedores de atención médica y los centros de atención a largo plazo estén preparados para administrar las vacunas. Estamos agradecidos de todavía tener dosis para administrar y esperamos saber pronto cuántas dosis se nos asignarán después de la próxima semana”.

Dosis adicionales de los viales de la vacuna

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) de los EE. UU. anunció el miércoles que es posible que los proveedores de atención médica puedan obtener dosis adicionales de los viales de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Esto podría tener como resultado el suministro de millones de dosis adicionales de la vacuna en todo el país. Las oficinas regionales de Servicios Humanos y de Salud de los EE. UU. afirman que es aceptable el uso de cada dosis completa que se pueda obtener de cada vial de Pfizer-BioNTech. Cuando se mezcla, hay suficiente líquido en los viales para obtener una sexta dosis o incluso una séptima dosis. En caso de haber líquido restante que no constituya una dosis completa, no se podrá juntar con el líquido restante de otros viales para crear la dosis completa. 

Vacuna de Moderna

Hoy, un panel asesor de la FDA recomendó la vacuna contra la COVID-19 de Moderna para una autorización de uso de emergencia (EUA, por su sigla en inglés). El paso siguiente será que la FDA emita una EUA. Si esta se aprueba, la vacuna de Moderna será examinada por el Grupo de trabajo de revisión de seguridad científica.

Si este grupo de trabajo la aprueba, esperamos recibir nuestra primera asignación de 128 000 dosis de la vacuna de Moderna a principios de la semana que viene. Se comunicarán novedades sobre este proceso en la rueda de prensa de la semana que viene. 

Futuras fases

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por su sigla en inglés) hará una votación este domingo 20 de diciembre para decidir a quiénes se les dará prioridad para las fases 1B y 1C. La distribución equitativa de la vacuna es una de las principales prioridades del DOH. Además de las pautas del ACIP, usamos los comentarios de las comunidades, los socios, los sectores y las industrias que se vieron fuertemente afectados por la COVID-19 en el estado de Washington. Se tomó en cuenta la opinión de casi 20 000 personas a través de grupos de discusión, entrevistas y encuestas. Publicaremos información sobre nuestra asignación actualizada de dosis y sobre los planes de prioridad de colocación tan pronto como la información se encuentre disponible.

Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.

###

Versión imprimible (PDF)