Comunicado de prensaEnglish
Para publicación inmediata: 9 de diciembre de 2020 (20-235-español)
Contacto: Ginny Streeter, Comunicaciones, 360-810-1628
Minimice la propagación de la COVID-19 en esta temporada festiva
OLYMPIA. Dadas las altas tasas de COVID-19 en Washington y en todo el país, las celebraciones de las festividades de invierno deben ser diferentes a las de años anteriores. Muchas de las formas tradicionales en las que celebramos las fiestas implican el contacto con personas que no son miembros del hogar en entornos de grupos grandes. El Departamento de Salud (DOH, por su sigla en inglés) recomienda encarecidamente a todas las personas que limiten las celebraciones de los días festivos únicamente a miembros inmediatos de su familia.
Independientemente de la forma en que elija celebrar, es importante que tenga en cuenta lo siguiente:
- Evite el contacto cercano con personas que no sean miembros de su hogar. Manténgase a al menos 6 pies (2 metros) de distancia de todas las demás personas que no sean parte de su hogar.
- Use un tapabocas de tela cuando se encuentre con personas que no sean miembros de su hogar. Esto incluye a miembros de la familia y amigos cercanos que no vivan con usted. Asegúrese de que el tapabocas cubra perfectamente la nariz y la boca.
- Evite los lugares cerrados y reducidos. Las actividades al aire libre son más seguras que las actividades en lugares cerrados. Si no es posible participar en un evento al aire libre y elige asistir a uno en un lugar cerrado, evite los espacios con muchas personas, mal ventilados y completamente cubiertos. Si es posible, mejore la ventilación abriendo puertas y ventanas.
- Lávese o desinféctese las manos con frecuencia y asegúrese de que los niños también lo hagan.
- Quédese en casa si está enfermo o estuvo expuesto a alguien con COVID-19 recientemente. Si está enfermo, tiene síntomas de COVID-19 o estuvo en contacto con alguien a quien se le diagnosticó COVID-19, quédese en casa y manténgase alejado de los demás.
“Dado que el estado continúa experimentando mucha actividad de COVID-19, no es momento de bajar la guardia”, afirmó Lacy Fehrenbach, secretaria adjunta de Salud para la respuesta a la COVID-19. “Entendemos que las personas quieren hacer reuniones presenciales con sus amigos y su familia extendida para las fiestas, pero eso no es seguro este año. Muchos de nosotros descubrimos formas creativas y únicas de celebrar el Día de Acción de Gracias, y les estamos pidiendo a todos que hagan lo mismo a la hora de planificar sus celebraciones para las vacaciones de invierno”.
Es importante planificar con anticipación e identificar alternativas más seguras para reducir el riesgo de propagación de la COVID-19. Estas son algunas ideas:
- Organice reuniones o concursos en línea para las fiestas (decoración de galletas, casas de galletas de jengibre, etc.).
- Realice una fiesta virtual para mirar una película festiva.
- Cante villancicos en línea.
- Haga compras en línea.
- Organice caminatas festivas.
- Hornee los alimentos en casa.
- Déjeles los regalos en la puerta a sus amigos y familiares o envíeles los obsequios a sus casas.
- Organice actividades al aire libre, como batallas de bolas de nieve o paseos en trineo o con raquetas para la nieve. Si las lleva a cabo con personas que no son miembros de su hogar, usen mascarillas, mantengan distancia y reúnanse en grupos pequeños.
Evite participar en reuniones, eventos o fiestas con personas que no sean miembros del hogar que violen las restricciones del gobernador para todo el estado (solo en inglés) que entraron en vigencia el 16 de noviembre de 2020. Además, consulte a la jurisdicción local de la salud, que quizás pueda brindarle otras recomendaciones o informarle requisitos.
Todos estamos cansados de limitar el contacto con nuestros seres queridos, pero esto no es para siempre. Falta poco para que las vacunas contra la COVID-19 estén disponibles, por lo que, probablemente, nuestra capacidad de socializar mejore lentamente en la primavera, e incluso antes si todos logramos interactuar con los demás de forma segura.
¿Tiene alguna otra pregunta sobre la COVID-19? Llame a nuestra línea directa al 1-800-525-0127, de lunes a viernes, de 6 a. m. a 10 p. m. El horario de atención los fines de semana es de 8 a. m. a 6 p. m. Si necesita servicios de interpretación, presione numeral (#) cuando contesten y diga su idioma. Si tiene preguntas relacionadas con su propia salud, la prueba de COVID-19 o los resultados de esta, comuníquese con su proveedor de atención médica.
Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.
###