Virus del Nilo occidental

 

English

Actividad del virus del Nilo Occidental en Washington en 2020

Seres humanos: 0

Caballos: 0

Aves: 0

Ejemplares de mosquitos: 7

Consulte Mapas y estadísticas (en inglés)

¿Qué es el virus del Nilo Occidental?

El virus del Nilo Occidental puede ser una enfermedad grave, incluso fatal. Puede afectar a seres humanos, caballos, aves y otros animales. En Estados Unidos, el primer caso del virus del Nilo occidental se registró en 1999, en la ciudad de Nueva York. Desde entonces, se ha propagado rápidamente por todo el país. En Washington, los primeros casos de personas enfermas por el virus del Nilo Occidental se registraron en 2006.

¿Cómo se transmite el virus del Nilo Occidental?

Las personas se contagian el virus del Nilo Occidental casi siempre por la picadura de un mosquito infectado. Los mosquitos se infectan después de alimentarse de aves portadoras del virus. No existen pruebas de que el virus de Nilo Occidental se pueda transmitir mediante el contacto directo con personas o animales infectados.

¿Quiénes están en riesgo?

El riesgo de contraer el virus del Nilo Occidental es muy bajo, pero cualquiera puede infectarse. Las personas que tienen determinadas afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión o enfermedad renal, corren un riesgo mayor de enfermarse gravemente.

¿Cuáles son los síntomas del virus del Nilo Occidental?

La mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental no se enferman. Una de cada cinco personas infectadas experimenta síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal. Y, aún menos, 1 de cada 150 personas infectadas experimenta síntomas más agudos. Los síntomas agudos pueden incluir dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez del cuello, estupor, desorientación, temblores, convulsiones, debilidad muscular, parálisis y coma. Si experimenta cualquiera de esos síntomas, póngase en contacto con su proveedor de atención médica.

¿Cómo puedo protegerme?

No existe ninguna vacuna humana para el virus del Nilo Occidental. La mejor forma de protegerse y de proteger a su familia es evitar las picaduras de los mosquitos y reducir los lugares donde viven y se alimentan los mosquitos en su hogar. Tome estas medidas:

Evite las picaduras de mosquitos

  • Asegúrese de instalar mosquiteros en puertas y ventanas. Repare o reemplace los mosquiteros.
  • En lo posible, quédese en casa del atardecer al amanecer, que es cuando más activos están los mosquitos.
  • Use mangas largas, pantalones largos y sombrero cuando visite zonas infestadas de mosquitos, como humedales o bosques.
  • Cuando sea necesario, use repelente de mosquitos. Lea la etiqueta y siga cuidadosamente las instrucciones. Especialmente, tenga cuidado al aplicar repelente a los niños.

No les den a los mosquitos un hogar

  • Vacíe todo lo que contenga agua estancada, como neumáticos viejos, baldes, cubiertas de plástico y juguetes.
  • Cambie el agua de bebederos de pájaros, fuentes, piscinas para niños y comederos de animales al menos dos veces por semana.
  • Recicle los contenedores sin uso que puedan acumular agua, como botellas, latas y baldes.
  • Asegúrese de que las canaletas de los techos drenen bien y limpie las obstrucciones en primavera y otoño.
  • Repare grifos al aire libre y aspersores con fugas.

¿Qué es un repelente de mosquitos eficaz?

Los repelentes de mosquitos más eficaces contienen el ingrediente activo del DEET (N,N-dietil-meta-toluamida), picaridina, aceite de eucalipto y limón, PMD (la versión sintetizada del aceite de eucalipto y limón), IR3535, o 2-undecanone (metil nonil cetonas). Estos ingredientes activos normalmente ofrecen protección duradera contra las picaduras de mosquitos. Los repelentes se presentan en lociones, cremas, geles, aerosoles y toallitas.

Los repelentes de mosquitos deben utilizarse adecuadamente. Lea y respete las instrucciones de la etiqueta. No abuse de los repelentes.

¿Mueren las aves infectadas con el virus del Nilo Occidental?

El virus del Nilo Occidental infecta a varias aves silvestres. De las aves infectadas, los cuervos, arrendajos, urracas y las aves de rapiña como halcones y búhos suelen enfermarse y morir. Cantidades cada vez mayores de aves muertas pueden indicar la presencia del virus del Nilo Occidental en su comunidad.

¿Se realizan pruebas del virus del Nilo occidental en aves muertas?

El Departamento de Salud realiza pruebas en aves según lo soliciten los departamentos de salud locales y documenta donde se encuentran las aves evaluadas. No obstante, la agencia ya no realiza el seguimiento de informes públicos de aves muertas. Durante los últimos años, el monitoreo de mosquitos ha demostrado ser un indicativo más confiable de la actividad actual del virus del Nilo occidental.

Deseche las aves muertas de manera segura. No las manipule con las manos desprotegidas. Use guantes o una bolsa de plástico al revés para colocar el ave en una bolsa de basura, y deséchela en el tacho de basura exterior.

Puede declarar aves muertas al Departamento de Pesca y Vida Silvestre, declare observaciones de vida silvestre muerta (en inglés). Ellos investigan la causa de muertes masivas de aves silvestres, incluyendo enfermedades sospechosas como el virus del Nilo Occidental.

¿Puede el virus del Nilo Occidental infectar a mi mascota?

El virus del Nilo Occidental puede causar graves enfermedades en caballos, mulas y asnos. Si bien la mayoría de los caballos que se contagian no se enferman, 1 de cada 3 caballos infectados mueren. Para proteger a su caballo, solicítele a su veterinario la vacuna contra el virus del Nilo Occidental. El virus del Nilo Occidental puede infectar a perros y gatos, pero es poco frecuente.

Obtenga más datos sobre control

El Red de datos de salud ambiental de Washington presenta datos de pruebas por condado de 2006 a 2019 de las especies de mosquitos vectores Culex pipiens y Cx. tarsalis. También presenta datos de pruebas de aves y mamíferos. Consulte los datos en formato de tabla, gráfico o mapa, y exporte los datos para uso personal.

Consulte al Red de datos de salud ambiental de Washington pruebas del virus del Nilo Occidental en muestras de mosquitos, aves y mamíferos (en inglés).

Más información

Enfermedades de declaración obligatoria

 

Fuente del contenido: Programa de enfermedades zoonóticas, Epidemiología de enfermedades contagiosas (en inglés)