Vacuna contra la hepatitis A

Información sobre el brote de hepatitis A

  • Hay dos vacunas que protegen contra la hepatitis A.
  • También existe una vacuna combinada que protege contra la hepatitis A y la hepatitis B.
  • Todas estas vacunas están aprobadas para su uso en los Estados Unidos para prevenir la hepatitis A.
  • La vacuna contra la hepatitis A se administra en dos dosis en un intervalo de al menos seis meses. Una dosis otorga una muy buena protección contra la hepatitis A y dos dosis brindan una protección del 100%.
  • La vacuna que protege contra la hepatitis A y la hepatitis B es para los adultos mayores de 18 años. Esta vacuna se administra en tres dosis durante un período de seis meses. Las tres dosis de la vacuna son necesarias para obtener la mejor protección contra la hepatitis A.
  • No puede infectarse de hepatitis A o B por colocarse estas vacunas.

¿Quién debe colocarse la vacuna contra la hepatitis A?

Niños

Todos los niños deben recibir dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A.

Los niños deben recibir la primera dosis a los doce meses (un año) de edad. La segunda dosis se coloca seis meses después de la primera.

Personas con alto riesgo de tener hepatitis A

Algunas personas tienen más probabilidades que otras de tener hepatitis A. Los siguientes grupos de personas pueden tener un mayor riesgo de contagiarse de esta enfermedad y deben aplicarse la vacuna:

  • Personas sin hogar
  • Personas que consumen drogas (inyectables o no inyectables)
  • Hombres que tienen sexo con otros hombres
  • Personas que están encarceladas o en prisión
  • Personas que recientemente salieron de la cárcel o de prisión
  • Personas que están expuestas a un brote de hepatitis A (por ejemplo, si comieron en un restaurante donde se produjo un brote reciente de hepatitis A)
  • Personas que viajan a países con altas tasas de hepatitis A
    • Esto incluye países de América Central y del Sur, Asia (excepto Japón), África, Europa del Este y México. Si planea ir a una de estas zonas, debe recibir la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis A por lo menos cuatro semanas antes de viajar.
  • Familiares y contactos cercanos de un niño adoptado que acaba de llegar de un país con altas tasas de hepatitis A
  • Personas que viven o tienen sexo con alguien que tiene hepatitis A
  • Personas con enfermedad hepática crónica
  • Personas que tienen trastornos de factores de coagulación, como la hemofilia
  • Personas que trabajan con primates no humanos (como los monos) que tienen hepatitis A
  • Personas que trabajan con el virus de la hepatitis A en laboratorios de investigación

Si va a viajar, debe hacer lo siguiente:

  • Empiece la serie de vacunas contra la hepatitis A al menos cuatro semanas antes de viajar.
  • Los bebés de seis meses en adelante deben recibir la vacuna contra la hepatitis A antes de viajar fuera de los Estados Unidos.
  • Para obtener más detalles, consulte la información sobre salud para viajeros e inmunizaciones para viajeros.

Más información sobre las vacunas

Vacuna contra la hepatitis A (Coalición de Acción para la Inmunización)

La hepatitis A es una enfermedad grave… ¡Proteja a su hijo! (Coalición de Acción para la Inmunización)

Protéjase de la hepatitis A… ¡Vacúnese! (Coalición de Acción para la Inmunización)

Información para proveedores de atención médica (disponible en inglés)

Consulte a los expertos (Coalición de Acción para la Inmunización) (solo en inglés)

Pautas y recomendaciones sobre la hepatitis A (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) (solo en inglés)

Calendario de inmunización (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) (solo en inglés)

Libro rosa (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) (solo en inglés)

Vacunas e inmunizaciones (CDC) (solo en inglés)

Otros recursos