Bacterias coliformes en el agua potable

Los sistemas públicos de agua deben suministrar agua potable segura y confiable a sus clientes las 24 horas del día, los 365 días del año. Si el suministro de agua se contamina, los consumidores pueden enfermar de gravedad. Afortunadamente, los sistemas públicos de agua toman muchas medidas para garantizar que el público disponga de agua potable segura y confiable. Uno de los pasos más importantes es analizar el agua de forma periódica para detectar la presencia de bacterias coliformes.

Qué incluye esta página

Acerca de las bacterias coliformes

Las bacterias coliformes son organismos que se encuentran en el medio ambiente y en las heces de todos los animales de sangre caliente y de los seres humanos. Es poco probable que las bacterias coliformes causen enfermedades. Sin embargo, su presencia en el agua potable indica que es posible que existan organismos causantes de enfermedades (patógenos) en el sistema de agua. La mayoría de los patógenos que pueden contaminar los suministros de agua provienen de las heces humanas o animales. El análisis que se hace en el agua potable en busca de todos los posibles patógenos es una tarea compleja, lenta y costosa. Es relativamente fácil y económico realizar pruebas para detectar bacterias coliformes. Si se detectan bacterias coliformes en una muestra de agua, los operadores del sistema de agua trabajan para encontrar la fuente de contaminación y restablecer el agua potable segura. Existen tres grupos diferentes de bacterias coliformes, cada uno con un nivel de riesgo distinto.

Coliformes totales, coliformes fecales y E. coli

Los coliformes totales, los coliformes fecales y la E. coli son indicadores de la calidad del agua potable. El grupo de coliformes totales es una gran colección de diferentes tipos de bacterias. Los coliformes fecales son un tipo de coliformes totales que se encuentran principalmente en las heces. La E. coli es un subgrupo de coliformes fecales. Cuando se envía una muestra de agua a un laboratorio, se analiza para detectar la presencia de coliformes totales. Si se encuentran coliformes totales, la muestra también se analizará para detectar coliformes fecales o E. coli, dependiendo del método de análisis que use el laboratorio.

Image
Coliformes totales, coliformes fecales y E. coli.

Las bacterias coliformes totales con frecuencia se encuentran en el medio ambiente (p. ej., en el suelo o la vegetación) y, por lo general, son inofensivas. Si solo se detectan bacterias coliformes totales en el agua potable, es factible que el origen sea ambiental. No es probable que haya contaminación fecal. Sin embargo, si la contaminación ambiental puede ingresar al sistema, también puede haber una forma de que los patógenos ingresen. Por lo tanto, es importante encontrar la fuente y resolver el problema.

Las bacterias coliformes fecales son un subgrupo de las bacterias coliformes totales. Aparecen en grandes cantidades en los intestinos y las heces de personas y animales. La presencia de coliformes fecales en una muestra de agua potable suele indicar que ha habido una contaminación fecal reciente, lo que significa que existe un mayor riesgo de que haya patógenos que si solo se detectaran bacterias coliformes totales.

La E. coli es un subgrupo del grupo de coliformes fecales. La mayoría de las bacterias E. coli son inofensivas y se encuentran en grandes cantidades en los intestinos de las personas y de los animales de sangre caliente. Sin embargo, algunas cepas pueden causar enfermedades. La presencia de E. coli en una muestra de agua potable casi siempre indica una contaminación fecal reciente, lo que significa que existe un mayor riesgo de que haya patógenos presentes.

Un apunte sobre la E. coli: Los brote de E. coli reciben mucha cobertura mediática. La mayoría de los brotes han sido causados por una cepa específica de la bacteria E. coli conocida como E. coli O157:H7. Cuando se informa que una muestra de agua potable “contiene E. coli,” esto no significa que esta cepa peligrosa esté presente y, de hecho, es probable que no lo esté. Sin embargo, sí indica una contaminación fecal reciente. Hervir el agua potable contaminada o tratarla con un desinfectante sirve para destruir todas las formas de E. coli, incluida la O157:H7.

¿Qué sucede cuando se detectan bacterias coliformes en mi agua?

Cuando se detectan bacterias coliformes, los sistemas de agua llevan a cabo una investigación para averiguar cómo se produjo la contaminación del agua. Recogen muestras de agua adicionales, o “repetidas”, para analizarlas y, a menudo, inspeccionan todo el sistema. Tomar muestras repetidas ayuda a determinar si existe un problema real en el sistema. Si alguna de las muestras repetidas detecta bacterias coliformes, los resultados iniciales se consideran confirmados.

¿Qué sucede cuando se confirma la presencia de bacterias coliformes totales en mi agua?

Si se confirma la presencia de bacterias coliformes totales (al menos 2 muestras tienen bacterias coliformes) en su agua potable, se debe inspeccionar su sistema de agua para encontrar y eliminar cualquier posible fuente de contaminación. Una vez identificada la fuente, normalmente se puede resolver reparando el sistema, purgándolo y añadiendo cloro durante un breve periodo de tiempo. El Departamento de Salud del estado trabaja en conjunto con los sistemas de abastecimiento de agua y los administradores de servicios públicos para ayudar a resolver estos problemas.

¿Qué sucede cuando se detectan bacterias coliformes fecales o E. coli en mi agua?

La confirmación de la presencia de bacterias coliformes fecales o E. coli en un sistema de agua indica que ha habido una contaminación fecal reciente, lo que puede suponer un riesgo inmediato para la salud de cualquier persona que consuma el agua. Nuestra máxima prioridad es responder a las emergencias de salud. Emitiremos una advertencia de salud en un plazo de 24 horas para alertar a todos los usuarios del agua de que existe un riesgo para la salud asociado al suministro de agua. En la mayoría de los casos, recomendamos que usen agua hervida o embotellada para beber y cocinar. El aviso informa a los clientes sobre las medidas que se están tomando para corregir el problema y cuándo es probable que se resuelva. Inspeccionaremos el sistema lo antes posible para ayudar al sistema de agua a resolver el problema. El sistema tomará más muestras de agua para encontrar y eliminar posibles fuentes de contaminación, y es muy probable que se proceda a la cloración y al lavado del sistema. La advertencia de salud permanecerá vigente hasta que se resuelva la situación y el agua sea apta para su consumo.

Información para los sistemas de agua

En nuestra base de datos de publicaciones y formularios en línea encontrará disponible más publicaciones en español.

Más información

Visite nuestra página sobre los Contactos de agua potable (en inglés) para encontrar un mapa interactivo con las tareas del personal de su condado o visite nuestra página del Directorio del personal (en inglés) para conocer las tareas del programa.

Programa de coliformes ERO.Coli@doh.wa.gov o nwro.coli@doh.wa.gov.