Iniciativa Zonas de Equidad Sanitaria de Washington (HEZ por su sigla en inglés)

Sobre la iniciativa

En 2021, el proyecto de ley 5052 del Senado (en inglés) sentó una importante base para que el Departamento de Salud (DOH, por su sigla en inglés) estableciera la Iniciativa de HEZ. A partir de la iniciativa, se identifican zonas de equidad sanitaria con base geográfica: lugares en Washington donde las comunidades enfrentan grandes obstáculos para acceder a la salud.  La iniciativa reconoce que las personas más afectadas son las que mejor comprenden las fortalezas y necesidades de su comunidad y tienen ideas para mejorar la salud en ella. Cada dos años, el DOH debe presentar un informe a la legislatura (solo en inglés) sobre el progreso de la iniciativa.Para acceder a actualizaciones regulares de las zonas seleccionadas y a procesos adicionales, visita el sitio de la Iniciativa de HEZ en el Portal de Washington.

Creación de Zonas de Equidad Sanitaria

En julio de 2021, el DOH comenzó a interactuar con organismos y socios comunitarios para desarrollar la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria. Durante el primer año, se enfatizó la participación de los socios y los procesos centrados en la comunidad a fin de sentar una base sostenible para la iniciativa.

En 2022, el DOH apoyó el proceso de creación de un Consejo de Asesoramiento Comunitario para liderar el proceso de selección de zonas para la iniciativa. En respuesta a los comentarios de las personas involucradas en el proceso, el DOH también creó un grupo de trabajo comunitario de composición abierta para facilitar una mayor contribución de la comunidad a la Iniciativa de HEZ.

En junio de 2023, el Consejo de Asesoramiento Comunitario se reunió presencialmente para seleccionar las primeras zonas de equidad sanitaria urbanas y rurales. Además, en septiembre de 2024, el Panel Asesor Indígena, compuesto por representantes de las comunidades tribales del Consejo de Asesoramiento Comunitario y otros indígenas de todo el estado, seleccionó la primera zona para las comunidades indígenas. Para acceder a más información sobre las zonas seleccionadas, visita el sitio de la Iniciativa de HEZ en el Portal de Washington.

Cada una de las zonas de equidad sanitaria seleccionadas es liderada por un grupo intersectorial de miembros de la comunidad que refleja la diversidad de la comunidad. Estos Consejos de Asesoramiento Comunitario lideran los esfuerzos de la comunidad para identificar las prioridades de salud y las acciones que las aborden. El DOH apoya las tres zonas en la identificación de fondos y otros recursos que permitan la implementación de estrategias identificadas por la comunidad.

Evaluación

El enfoque de evaluación de acción participativa de la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria significa que las personas involucradas en la iniciativa desarrollan la evaluación y utilizan los resultados para la acción colectiva. Este enfoque de evaluación se centra en el conocimiento y la autodeterminación de la comunidad, incentiva la acción y el cambio sistémico e integra la práctica de la reflexión, el diálogo y el aprendizaje en todos los aspectos de la iniciativa.

El Equipo de Evaluación de Zonas de Equidad Sanitaria, compuesto de socios de la zona, miembros del Consejo de Asesoramiento Comunitario y personal del DOH, lidera la evaluación de la iniciativa y documenta el impacto de la toma de decisiones liderada por la comunidad para que otros aprendan de ella.

Mantente conectado