El cierre del gobierno federal pone en peligro el apoyo fundamental para bebés, niños y personas embarazadas

Para su publicación inmediata: 2 de octubre de 2025  (25-118-español))

Contacto: Comunicaciones del DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud)

El programa WIC de Washington podría dejar de funcionar tan solo una o dos semanas después del cierre.

OLYMPIA. Con el cierre del gobierno federal, el Departamento de Salud (DOH) del Estado de Washington está evaluando los impactos inmediatos y trabajando con sus socios para minimizar las interrupciones en los servicios críticos de salud pública. Uno de los servicios que corre mayor riesgo es el programa WIC (por su sigla en inglés, Mujeres, Bebés y Niños) de Washington, que proporciona alimentos saludables y apoyo nutricional a más de 212,000 residentes cada año.

El programa WIC se enfrenta a una grave escasez de fondos

Según el uso normal, las estimaciones internas indican que el programa WIC de Washington podría mantener los beneficios durante aproximadamente dos semanas antes de que un cierre federal obligara a suspenderlo por completo. Hasta entonces, se solicita a los participantes del programa WIC que continúen utilizando sus beneficios, se presenten a sus citas programadas y accedan a los servicios como de costumbre.

A fecha de septiembre de 2025, el programa WIC de Washington atiende a casi un tercio de todos los bebés nacidos en el estado, así como al 36 % de los niños menores de 5 años y al 29 % de las personas embarazadas. El programa WIC ayuda a mejorar la salud de padres e hijos mediante alimentos saludables, información sobre nutrición, apoyo para la lactancia materna y para amamantar, exámenes médicos y derivaciones. El programa cuenta con 208 oficinas en todo el estado y da empleo a más de 650 personas. 

“El cierre federal tendrá un fuerte impacto en las familias y comunidades del estado de Washington”, expresó Brittany Tybo, directora de la Oficina de Servicios de Nutrición del DOH. “Los servicios que presta el programa WIC reducen la mortalidad infantil, mejoran el crecimiento de los bebés y niños en situación de riesgo, aumentan las tasas de inmunización, mejoran el acceso a los apoyos comunitarios y contribuyen a garantizar la atención prenatal temprana de las personas participantes embarazadas. Todas estas prestaciones están en peligro para las familias del programa WIC, y el riesgo aumenta cuanto más se prolonga el cierre”.

Impactos adicionales al DOH

Debido al cierre, el DOH tendrá que despedir de forma temporal a unos 50 empleados o reducir sus horas de trabajo a partir del 6 de octubre. Sus puestos están financiados, en parte o en su totalidad, con fondos federales. La mayoría de estos puestos se encuentran en la Oficina de Servicios de Nutrición, que gestiona el programa WIC. Además, muchos contratistas que realizan trabajos de salud pública, incluidas organizaciones privadas, jurisdicciones de salud locales y tribus, también pueden verse afectados, ya que el DOH supervisa varias subvenciones federales pendientes.

Para obtener más información sobre los impactos del cierre, visite el sitio web del DOH sobre el cierre del gobierno federal (solo en inglés).

Nuestro sitio web es su fuente para una dosis saludable de información. Manténgase al día siguiéndonos en nuestras redes sociales en español.

###