
Si tu hijo está batallando con pensamientos suicidas, no tienes que enfrentarlo solo. SAFES está aquí para ayudar.
El programa SAFES (Apoyo para Adolescentes y Familias que Enfrentan el Suicidio) conecta a tu hijo con expertos que ofrecen cuidado especializado. A lo largo de 4 sesiones gratuitas, un terapeuta de Seattle Children’s o Frontier Behavioral Health ayudará a tu hijo a resolver sus pensamientos suicidas.
Pide al médico de tu hijo o a su especialista en salud conductual que te refiera al programa SAFES.
¿Quién puede participar en el programa SAFES?
SAFES está disponible para niños y adolescentes de 10 a 18 años que viven en los condados de Adams, Chelan, Douglas, Ferry, Grant, Lincoln, Okanogan, Pend Oreille, Spokane o Stevens.

¿Este programa ofrece asistencia en casos de emergencia?
- SAFES es para niños y adolescentes que están teniendo pensamientos suicidas, planean hacerse daño o que ya han intentado suicidarse.
- Si necesitas ayuda con una crisis de salud mental, llama al 988 (Línea de Prevención del Suicidio y Crisis).
- En caso de emergencia o peligro inmediato, llama al 911.
¿Este programa reemplaza los servicios de salud mental que ya recibe mi hijo?
Este programa es principalmente para niños que en este momento no están recibiendo atención por parte de un profesional de salud mental. Sin embargo, un especialista o terapeuta que ya atiende a tu hijo puede referirles al programa SAFES si se necesita apoyo adicional.
¿SAFES requiere seguro médico?
No se necesita seguro médico para ingresar al programa SAFES.
¿SAFES tiene costo? ¿Hay que pagar para participar?
- SAFES es gratis para los niños que son referidos por un especialista.
- Cubre hasta 4 sesiones gratis de 90 minutos cada una con un especialista en salud mental.
¿Qué pasa después de hablar con el médico de mi hijo?
El médico de tu hijo evaluará su situación y determinará sus necesidades. Después de una consulta entre SAFES y el proveedor médico de tu hijo para confirmar que es elegible para los servicios, un representante de Frontier Behavioral Health se comunicará contigo para programar tu primera cita de 90 minutos en el plazo de una semana.
¿Cómo ayudará este programa a mi familia?
Los especialistas en salud mental trabajarán contigo y con tu hijo para:
- Evaluar lo que les preocupa en ese momento
- Crear planes para mantenerse a salvo
- Analizar las mejores opciones de tratamiento
- Desarrollar habilidades de comunicación para hablar sobre las necesidades de salud mental de tu hijo
- Colaborar con el terapeuta actual de tu hijo, si ya tiene uno
- Brindar apoyo a tu familia para volver a la normalidad a medida que la crisis pase
¿Qué pasa después de terminar las sesiones?
Recibirás apoyo para ponerte en contacto para recibir servicios de salud mental continuos.
Sobre el programa
El programa SAFES se basa en el modelo de Crisis Care Clinic, desarrollado en el Seattle Children’s Hospital (sitio solo en inglés). La línea Partnership Access Line (PAL) trabaja con Frontier Behavioral Health (FBH) (sitio solo en inglés) para ofrecer una combinación de servicios de apoyo en casos de crisis presenciales y por telemedicina, tanto para el paciente como para su cuidador.
Los proveedores de atención médica primaria y los especialistas en salud conductual que trabajan en clínicas de atención médica primaria con pacientes que viven en un condado elegible del estado de Washington y que cumplen con otros criterios, pueden llamar a PAL para hacer consultas sobre su paciente con un psiquiatra para niños y adolescentes de Seattle Children’s/University of Washington.

