¿Está interesado en unirse a la Colaborativa?
Descargo de responsabilidad: Este espacio se centrará en COVID-19 mientras también abordamos otros temas de salud e inequidades.
Si desea unirse a la Colaborativa, por favor complete y envíe este Formulario de interés en línea. Responderemos con gusto, a todo aquel que manifieste su interés.
Información preliminar
La Colaborativa dio inicio en febrero de 2021 y sus objetivos son:
- Priorizar y mantener el enfoque en las comunidades más afectadas por el COVID-19
- Fomentar las asociaciones y la colaboración con:
- Organizaciones comunitarias
- Empresas afectadas por el COVID-19
- Socios intersectoriales
- Entidades de atención médica
- Organismos de salud pública
El propósito inicial de la Colaborativa fue garantizar que el Departamento de Salud (DOH) aplicara la equidad y la justicia social durante la respuesta contra el COVID-19, la vacuna contra esto, y la toma de decisiones.
Ahora, estamos entusiasmados en expandir nuestro enfoque más allá del COVID-19.
La Colaborativa está abierta a nuevos miembros. Mientras que pasamos a temas de salud más amplios, la intención de este espacio y las voces que la Colaborativa priorizará en la toma de decisiones del DOH, no cambiarán. La Colaborativa continuará manteniendo su foco en las necesidades, recomendaciones y comentarios de las comunidades afectadas de manera desproporcionada por las desigualdades en materia de salud y específicamente, debidas a:
- Condiciones de salud subyacentes
- Edad
- Oficio
- Situación de vivienda
- Barreras de acceso
- Desigualdades sistémicas y racismo
La Colaborativa está guiada por los Socios de estrategia colaborativa (Collaborative Thought Partners). Estos socios son miembros que toman un papel más formal, activo y representado dentro de este espacio. Se aseguran de que esté codirigido por la comunidad, se centre en las comunidades y los sectores que se han visto desproporcionadamente afectados por el COVID-19, aborde la distribución y el acceso equitativos a las vacunas y avance en los esfuerzos de recuperación ante la pandemia.
- ¿Cómo se estructura la Colaborativa?
-
Reuniones informativas mensuales o bimensuales sobre relaciones comunitarias.
- Los miembros de la Colaborativa pueden conectarse con el Departamento de Salud (DOH) para escuchar actualizaciones en tiempo real y compartir preguntas e inquietudes directamente.
Sesiones continuas de comentarios de la Colaborativa.
- Los miembros de la Colaborativa tendrán la oportunidad de proporcionar comentarios sobre la planificación, la divulgación y los esfuerzos de acceso a través de reuniones virtuales, conferencias telefónicas o correo electrónico. Las sesiones de comentarios de la Colaborativa se combinarán con las reuniones informativas bimensuales / mensuales de relaciones con la comunidad siempre que sea posible, y también se pueden organizar reuniones por separado.
Aprendizaje continuo y compartido de la comunidad.
- Los miembros de la Colaborativa pueden participar en aprendizaje compartido. Desarrollarán y fortalecerán asociaciones, comunicarán las mejores prácticas y recursos, facilitarán el establecimiento de contactos y construirán una comunidad.
Grupos de trabajo colaborativos.
- Los miembros de la Colaborativa considerarán la posibilidad de crear grupos de trabajo adicionales. Los ejemplos del trabajo que los grupos podrían liderar incluyen: proporcionar recomendaciones para abordar las barreras de acceso o apoyar el desarrollo de estrategias de divulgación informadas por la comunidad.
- Espacio para socios con discapacidad y necesidades de acceso funcional.
-
Este espacio tiene como objetivo centrar y priorizar a las personas con discapacidades y con identidades marginales e intersectoriales que experimentan opresiones compuestas, tales como personas BIPOC, queer y/o sin hogar con discapacidades. Las comunidades pueden compartir sus inquietudes y necesidades, aprovechar esfuerzos y recursos, y colaborar en estrategias informadas por ellas mismas.
8 de agosto de 2022
11 de julio de 2022
9 de mayo de 2022
7 de marzo de 2022
14 de febrero de 2022
- Espacio para Socios de la Comunidad Latina
-
Concebido para centrar y priorizar la comunidad latina y la intersección de identidades marginadas que experimentan o sirven a los miembros de la comunidad latina que sufren opresión. Las comunidades pueden compartir sus inquietudes y necesidades, aprovechar esfuerzos y recursos, y colaborar en estrategias informadas por ellas mismas.
1 de septiembre de 2022
18 de agosto, 2022
11 de agosto, 2022
28 de julio de 2022
21 de julio de 2022
16 de junio de 2022
19 de mayo de 2022
14 de abril de 2022
- ¿Qué hacen los miembros de la Colaborativa?
-
- Mantenerse al día con los temas de salud, la planificación y los esfuerzos de implementación.
- Proporcionar reacciones y comentarios sobre las decisiones y la planificación del Departamento de Salud, para garantizar un enfoque en las comunidades más afectadas por las desigualdades en salud.
- Compartir y colaborar para apoyar la distribución equitativa de los recursos de salud.
- Resolver las barreras de acceso a los servicios de salud pública y a la información.
- ¿Qué hace el Departamento de Salud?
-
- Construir relaciones auténticas y confianza con los socios de la comunidad.
- Participar en prácticas cooperativas centradas en la comunidad.
- Asegurar que las estrategias de divulgación, comunicación y educación sean informadas por la comunidad.
- Abordar las necesidades identificadas por la comunidad e implementar recomendaciones para garantizar el acceso equitativo a los recursos de salud.
- Emprender todas las conversaciones con transparencia y compartir abiertamente los planes para tener en cuenta y emplear los comentarios de la comunidad.
- ¿Quién debería unirse a La Colaborativa?
-
¡Cualquier persona comprometida y que comparta nuestra misión! Concretamente:
Comunidades y sectores desproporcionadamente afectados, entre ellos:
Comunidades prioritarias.- Aquellas con dominio limitado del inglés
- Inmigrantes, migrantes y refugiados
- Personas con discapacidades
- Comunidades afroamericanas / de raza negra
- Comunidades asiático-americanas
- Comunidades latinas
- Nativos de Hawaii y otras comunidades de las islas del Pacífico
- Indios americanos / Nativos de Alaska
- Trabajadores agrícolas, de procesamiento de mariscos u otros empleados críticos de alto riesgo en ciertos entornos congregados
- LGBTQIA+
- Jóvenes / adultos jóvenes (16-24)
- Personas anteriormente detenidas / encarceladas
- Personas que están sin hogar
- Personas sin seguro médico
- Comunidades rurales y de sectores aislados y alejados
Representación sectorial.
- Organización basada en la comunidad
- Organización basada en la fe
- Sistemas y organizaciones de salud tribales
- Socios académicos
- Sistemas y organizaciones de atención médica
- Jurisdicciones sanitarias locales
Cronología
Las reuniones del Colaborativo suelen tener lugar el primer día miércoles de cada mes de 4 p.m. a 5:30 p.m. Fechas provisionales a continuación.
- Minutas de las reuniones del Colaborativo, diapositivas de presentación, sesiones de comentarios, y preguntas y respuestas de la comunidad
-
- 6 de julio de 2022
- 1 de junio de 2022
- 4 de mayo de 2022
- 27 de abril de 2022
- 2 de marzo de 2022
- 2 de febrero de 2022
- 1 de diciembre de 2021
- 3 de noviembre de 2021
- 6 de octubre de 2021
- 1 de Septiembre 2021
- 7 de julio de 2021
- 9 de junio de 2021
- 19 de mayo de 2021
- 5 de mayo de 2021
- 21 de abril de 2021
- 7 de abril de 2021
- 17 de marzo del 2021
- 3 de marzo de 2021
- 17 de febrero de 2021
- 3 de febrero de 2021