Kit para combatir la gripe en escuelas y centros de cuidado infantil

Breve introducción al público; la importancia de la prevención de la gripe en las escuelas; materiales incluidos y forma de uso.

La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede llevar a la hospitalización e incluso a la muerte. Los niños pequeños corren el riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe. La gripe y otras enfermedades respiratorias pueden propagarse rápidamente en escuelas, centros de cuidado infantil y otros lugares de reunión. Puede ayudar a proteger a sus alumnos y al personal contra la gripe incentivando al personal, a los padres y a los cuidadores a tomar algunas medidas sencillas para evitar contagiarse o propagar la gripe.

A continuación, se incluyen materiales que pueden utilizar el personal y la administración de escuelas y centros de cuidado infantil, así como los padres y cuidadores. Estos materiales pueden ayudarle a crear un entorno libre de gripe para evitar la propagación de esta enfermedad entre los niños y el personal. Se recomienda revisar esta información antes de que empiece la propagación de la gripe, preferentemente a principios de octubre, pero pueden ser útiles durante todo el año.

Vacunarse contra la gripe es la mejor defensa contra las enfermedades graves que causa la gripe. Anime al personal a vacunarse todos los años y a quedarse en casa si están enfermos para que no propaguen la gripe u otras enfermedades en el centro.

La vacuna antigripal solo otorga protección contra la gripe. No evita el contagio de otras enfermedades respiratorias. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación del COVID-19, visite la página de inicio sobre COVID-19 del DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud del Estado de Washington). Existen algunos hábitos que pueden ayudar a prevenir el contagio de las enfermedades respiratorias como la gripe, el COVID-19, el virus respiratorio sincitial y el resfrío común.

  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Cúbrase cuando tosa o estornude. Tosa o estornude en la parte interna del codo o en un pañuelo de papel, y luego tire el pañuelo.
  • Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
  • Quédese en casa cuando se sienta mal. No regrese hasta que la fiebre haya desaparecido por sí sola (sin utilizar medicamentos para bajarla) por 24 horas.
  • Considere usar una mascarilla en lugares cerrados donde haya mucha gente.

Para la administración y el personal de escuelas y centros de cuidado infantil

Este kit incluye recursos para que los empleadores fomenten la vacunación de sus empleados contra la gripe en el lugar de trabajo. Se trata de una buena práctica que puede ayudar a mantener en funcionamiento el establecimiento y a preservar la salud del personal. Lo animamos a que ofrezca una clínica de vacunación contra la gripe para todo el personal en septiembre u octubre. Los gimnasios y las cafeterías suelen ser lugares ideales para estas clínicas. Las listas de verificación de estrategias, los datos sobre la gripe, los folletos y las herramientas de las redes sociales lo ayudarán a incentivar a los empleados a vacunarse y pueden resultarle útiles para organizar una clínica de vacunación en el lugar de trabajo.

  • Clínicas de vacunación en las escuelas (CDC, por su sigla en inglés, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades)
    • Considere utilizar la guía sobre clínicas de vacunación antes mencionada o asociarse con una organización comunitaria para organizar una clínica de vacunación contra la gripe en su establecimiento para los alumnos y sus familias.

Para padres y cuidadores

Considere enviar algunos de estos recursos a las familias por correo electrónico, o imprimirlos y enviarlos a casa en las mochilas como material de publicidad.

Otros recursos