Viruela del mono

La infección por el virus de la viruela del mono (mpox, por su sigla en inglés) puede provocar una enfermedad que causa erupción y otros síntomas. Por lo general, no ocurre en Estados Unidos, pero actualmente hay un brote de mpox con casos presentes en el estado de Washington y en todo el país, así como también en otros países. 

El mpox se transmite entre personas a partir de cualquier tipo de contacto cercano, piel con piel, independientemente de la orientación sexual, o la identidad de género, o la edad, incluidos los niños. Cualquier persona puede infectarse. El mpox también puede transmitirse entre animales, y de animales a personas. 

Obtenga más información (posiblemente en inglés)

Llame al 1-833-829-HELP si tiene preguntas sobre los factores de riesgo, las vacunas, las pruebas o el tratamiento de la mpox. La asistencia está disponible en 240 idiomas.

Gracias a la asociación continua con Washington 211, este servicio está disponible de 6:00 a. m. a 10:00 p. m. los lunes, y de 6:00 a. m. a 6 p. m. de martes a domingo y los días festivos estatales. Las personas que atienden las llamadas no podrán programar citas para las vacunas.

Las personas sordas, con problemas de audición y usuarios de TTY deberán utilizar su servicio de relé preferido o marcar el 711 y luego el 1-833-829-4357 (HELP).

 Consulte la información demográfica y de vacunas detallada del brote de casos de viruela del mono (mpox) en el estado de Washington. Esta información se actualiza cada lunes, miércoles y viernes.

Recuento de casos de los CDC

Recuento de casos del estado de Washington

Updated November 30, 2023 at 8 a.m. Pacific Time

Actualizado 11/30/2023 8 a.m. PT

تم التحديث الساعة 8 صباحًا يوم 30 نوفمبر 2023 بتوقيت المحيط الهادئ

更新于太平洋标准时间 2023 年 11 月 30 日上午 8:00

更新于太平洋标准时间 2023 年 11 月 30 日上午 8:00

បានធ្វើបច្ចុប្បន្នភាពនៅថ្ងៃទី 30 ខែវិច្ឆិកា ឆ្នាំ 2023 វេលាម៉ោង 8:00 ព្រឹក PST

2023년 11월 30 일 오전 8:00 PST에 업데이트됨

30 ਨਵੰਬਰ, 2023 ਨੂੰ ਸਵੇਰੇ 8:00 ਵਜੇ PST ਨੂੰ ਅੱਪਡੇਟ ਕੀਤਾ ਗਿਆ

Обновлено 30 Ноябрь 2023 г., 8:00 по тихоокеанскому времени.

La cusbooneysiiyay November 30, 2023 8:00 AM PST

Ang update ay November 30, 2023 nang 8:00 am PST

Оновлено 30 Листопад 2023 р. о 8:00 за тихоокеанським стандартним часом

Cập nhật vào ngày 30 tháng 11 năm 2023, 8:00 sáng PST

CountyCondadoعدد الحالات郡县郡縣ខោនធី​카운티ਕਾਉਂਟੀОкругDegmadaCountyОкругQuận Number of casesCantidad de casosالمقاطعة病例数病例數ចំនួនករណីឆ្លង감염 사례 수 ਮਾਮਲਿਆਂ ਦੀ ਗਿਣਤੀ Количество случаевTirada kiisaskaBilang ng kasoКількість випадківSố ca nhiễm
Benton <10
Chelan <10
Clallam <10
Clark 14
Cowlitz <10
Grant <10
Grays Harbor <10
Island <10
King 557
Kitsap <10
Kittitas <10
Klickitat <10
Lewis <10
Mason <10
Pierce 63
Skagit <10
Snohomish 45
Spokane 10
Thurston <10
Walla Walla <10
Whatcom <10
Yakima <10
Total casesCasos totalesإجمالي الحالات病例总数病例總數ករណីឆ្លងសរុប총 감염 사례 수ਕੁੱਲ ਮਾਮਲੇВсего случаевWadarta guud ee kiisaskaKabuuang bilang ng kasoУсього випадків зараженняTổng số ca nhiễm 728

Descargar Folletos

Folleto informativo para personas homosexuales, bisexuales y otros varones que tienen relaciones sexuales con varones (PDF)

Viruela del mono: lo que debe saber (PDF)


picture of monkeypox rash on the palm of a hand
picture of monkeypox rash on a wrist
picture of monkeypox rash on a thumb

 

picture of monkeypox rash on a person's back

Preguntas Frecuentes

 Información sobre el mpox

¿Cómo se propaga el mpox?

La transmisión del mpox requiere un contacto cercano con un individuo sintomático. Las interacciones breves que no incluyen un contacto físico y las interacciones de atención médica que se llevan a cabo con equipos de protección apropiados no son de alto riesgo.

El mpox puede transmitirse de persona a persona de las siguientes maneras:

contacto cercano con la piel o los fluidos corporales de una persona infectada (por ej., por un contacto sexual); contacto con elementos contaminados con el virus (como la ropa de cama o las prendas de vestir); por gotitas de la respiración durante un contacto presencial cercano y prolongado.

Las personas con diagnóstico confirmado de mpox pueden comenzar a contagiar a otras ni bien presenten síntomas y continuarán siendo contagiosas hasta que las costras desaparezcan de la erupción. Una persona con mpox debe aislarse y evitar el contacto con los demás hasta que las costras desaparezcan.

Además, las personas pueden contagiarse por el contacto con animales infectados.

¿Cuáles son los síntomas?

El mpox puede causar diversos síntomas, como fiebre, dolor de cabeza e inflamación de los nódulos linfáticos, seguidos de una erupción que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Es posible que algunas personas no tengan síntomas antes de que se desarrolle la erupción. En el brote actual, muchas personas infectadas han presentado lesiones en los genitales o en la zona anal. Algunas presentaron al principio dolor en la zona anal, que pudo o no estar acompañado de otros síntomas como fiebre y dolor de cabeza.

Por lo general, la erupción evoluciona a bultos elevados que, posteriormente, se llenan de líquido. Finalmente, la erupción se convierte en costras que luego se caen. Esta erupción aparece, principalmente, en el rostro, los brazos, las manos y las piernas. Sin embargo, si una persona se contagió por contacto sexual, la erupción puede presentarse solo en los genitales o la zona anal.

Para el mpox, el período de incubación (es decir, el tiempo que transcurre desde la exposición hasta la aparición de los síntomas) es de unos 7 a 14 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.

La mayoría se recupera en un lapso de 2 a 4 semanas, pero las lesiones pueden dejar cicatrices. La enfermedad puede ser grave, en especial para quienes están inmunodeprimidos, los niños y las personas embarazadas.

Las personas con síntomas de mpox deben contactar a su proveedor principal de atención médica o a la clínica. Antes de la visita, deben avisarle al proveedor o a la clínica que sospechan de mpox y notificar si han tenido contacto cercano reciente con una persona que presentaba una erupción similar o a quien se le diagnosticó mpox. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

¿Quién corre riesgo?

Cualquier persona puede contagiarse de mpox, pero algunas corren un riesgo mayor. El virus se transmite principalmente a partir del contacto cercano (piel con piel). También puede propagarse en las gotitas de la respiración durante un contacto en persona prolongado, pero no se propaga en el aire a través de distancias largas. Las interacciones breves que no incluyen contacto físico cercano y las interacciones de atención médica que se llevan a cabo con equipos de protección apropiados se consideran generalmente de bajo riesgo.

Todas las personas sexualmente activas están en riesgo, y este aumenta mientras más parejas sexuales tenga una persona.

Otros factores de riesgo pueden incluir viajes a lugares donde el mpox se está propagando, contactos cercanos no sexuales con alguien infectado o contacto con animales enfermos. Para protegerse y proteger a los demás del mpox y de las infecciones de transmisión sexual, el DOH recomienda lo siguiente:

¿Qué se debe hacer para controlar la propagación del mpox en el estado de Washington?

Controlar el brote es posible. El mpox se propaga principalmente mediante el contacto cercano, de piel con piel, y es menos probable que se propague en el aire.

  • Debemos detener la transmisión entre personas y debemos garantizar la prevención de la transmisión a las mascotas y animales salvajes.
  • Los organismos de salud pública ayudarán a controlar la enfermedad al identificar rápidamente los casos, brindar información al público y ayudar a las personas infectadas a saber qué hacer.
  • Otra estrategia de control importante es vacunar a quienes se hayan expuesto al mpox y a quienes tengan mayor riesgo de contraer infecciones.

Las personas pueden ayudar a controlar el brote si siguen las pautas de prevención que se incluyen en esta página web y al vacunarse si su proveedor de atención médica lo recomienda.

¿Qué debe hacer si se ha expuesto al mpox?

Si tuvo contacto cercano con un caso confirmado o supuesto de mpox, vacunarse de inmediato podría evitar la infección. El contacto cercano puede incluir estar juntos durante varias horas, abrazarse, acurrucarse, besarse, dormir en la misma cama o usar las mismas prendas de vestir.

Si cree que ha estado expuesto al virus, comuníquese con su proveedor de atención médica o el departamento de salud de su localidad para obtener información. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

¿Qué deben hacer las personas que sospechan tener mpox o que tienen una prueba con resultado positivo?

Si tiene una erupción nueva o desconoce la causa y cree que podría haber tenido contacto cercano, de piel con piel, con una persona que ha tenido mpox en los últimos 21 días, hable con su proveedor de salud o la clínica de su localidad para averiguar si debe vacunarse, hacerse una prueba de detección o recibir medicamentos antivirales. Si no tiene un proveedor, busque uno aquí.

Puede contagiar el mpox desde el inicio de los síntomas hasta que la erupción haya sanado por completo, lo cual puede tardar de 2 a 4 semanas. Adopte las siguientes medidas para evitar que se propague la infección:

  • Manténgase alejado de otras personas y de los animales mamíferos (en inglés).
  • Limite la presencia de familiares, amigos u otros visitantes a aquellos que tengan una necesidad absoluta de estar en el hogar.
  • Use una mascarilla médica bien ajustada cuando esté en contacto cercano con otras personas en el hogar.
  • No permita que los demás le toquen la piel, en especial las zonas con erupción. Si vive con otras personas, considere la posibilidad de usar guantes descartables si tiene lesiones en las manos.
  • Quédese en casa, excepto cuando tenga que recibir atención médica. Si tiene una cita médica, llame al consultorio antes de asistir para saber si tiene que seguir algún procedimiento especial.
  • Mantenga todas las lesiones cubiertas y permanezca apartado de los demás hasta que la erupción haya desaparecido, todas las costras se hayan caído y la capa de piel inferior esté curada.
  • No comparta la ropa de cama, las toallas, los platos ni los cubiertos.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o use un desinfectante para manos a base de alcohol, en especial antes de comer o tocarse la cara y después de ir al baño.
  • Lave su propia ropa y sus platos.
  • Limpie y desinfecte con regularidad las superficies de contacto habitual.
  • Pídale a otra persona que se encargue de sus animales (mamíferos), como las mascotas y el ganado.
  • Procure no usar lentes de contacto, para evitar infectarse los ojos sin querer.
  • Evite rasurarse las zonas del cuerpo que presenten erupción.
  • No use medios de transporte comerciales (avión, autobús, tren, tren ligero, taxi, servicios de transporte compartido).
  • No bese ni abrace a otras personas; tampoco debe tener relaciones sexuales, acurrucarse ni dormir con ellas.

Si tiene mpox y siente mucho dolor o tiene mayores probabilidades de presentar un caso grave, es posible que necesite un tratamiento antiviral (en inglés). Pídale a su proveedor de atención médica que llame al departamento de salud (en inglés) de su localidad para obtener más información.

La vacuna no se recomienda para las personas que ya presentan síntomas de mpox. Pregúntele a su proveedor sobre los tratamientos antivirales. Si no tiene proveedor, busque uno aquí.

¿Cuál es la causa de mpox? ¿Cómo se transmitió a las personas?

El mpox se descubrió en 1958, cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos con fines de investigación. En 1970, se registró el primer caso en un humano.
A pesar de llamarse “viruela del mono”, se desconoce el origen de la enfermedad. Sin embargo, es posible que los roedores y primates no humanos (como los monos) africanos alberguen al virus e infecten a las personas.
En la actualidad, estamos viendo más casos de mpox por diversos motivos.

  • El principal es que ya no se vacuna contra la viruela. Esta vacuna también brindaba protección contra el mpox.
  • Puede que en el pasado se hayan diagnosticado incorrectamente casos de mpox como viruela, y ahora vemos más casos, en parte, gracias a las pruebas más precisas.
  • A nivel mundial, los casos de mpox de esta época suelen estar relacionados con los viajes internacionales o el contacto con animales importados, ambas actividades más comunes ahora que en el pasado.
¿Pueden los animales, en especial, las mascotas, contagiarse de mpox?

Los mamíferos pueden contraer mpox. Consulte aquí cómo prevenir la propagación del virus en animales (en inglés).

¿El mpox puede causar la muerte?

Afortunadamente, solo un ínfimo porcentaje de las infecciones de mpox detectadas en el brote de 2022 es mortal.

  • Las personas con sistema inmune debilitado, los niños menores de 8 años, las personas con antecedentes de eccema, y las personas embarazadas o en período de lactancia pueden presentar casos graves o morir.
  • Aunque el mpox es mortal en muy pocos casos, los síntomas pueden ser muy dolorosos y es posible que la erupción deje cicatrices permanentes.
  • En este brote actual, hubo un solo fallecimiento por mpox en EE. UU. Unas cuantas personas murieron en otros países.
Si tiene mpox, ¿debe quedarse en casa o ir al hospital?

Si sospecha que tiene mpox, debe aislarse en una habitación sin compartirla con otra persona, si fuera posible, y hablar con su proveedor de atención médica de inmediato. Pregúntele si debe ir al consultorio médico o al hospital. Es importante que llame tan pronto sienta los síntomas de la enfermedad, ya que podría haber tratamientos antivirales disponibles para personas con mayor riesgo de enfermarse de gravedad. Si se ha expuesto al virus, pero todavía no tiene síntomas, es posible que pueda vacunarse. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

¿Qué grupos tienen mayor riesgo de padecer una infección grave?

Las personas con sistema inmune debilitado, los niños menores de 8 años, las personas con antecedentes de eccema, y las personas embarazadas o amamantando pueden presentar casos graves o morir.

Si se ha vacunado contra la viruela, su riesgo de contraer mpox podría ser menor. Sin embargo, esta protección podría no durar toda la vida. Durante el brote de mpox de 2003 y el actual, numerosas personas infectadas con el virus habían recibido la vacuna contra la viruela hacía décadas.

Como respuesta al brote de mpox actual, se deben administrar vacunas y otros procedimientos médicos a las personas elegibles que han recibido la vacuna contra la viruela en el pasado.

¿Cuáles son algunos ejemplos de erupciones de mpox?

Las lesiones por mpox (bultos) suelen tener apariencia gomosa y un punto en la parte superior. Si tiene una erupción nueva o desconoce la causa y cree que podría haber tenido contacto cercano, de piel con piel, con una persona que ha tenido mpox en los últimos 21 días, hable con su proveedor de salud para averiguar si debe realizarse una prueba de detección. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

Monkeypox lesions
Images of monkeypox lesions

Pruebas

¿Cómo me realizo una prueba?

Si tiene síntomas de mpox o estuvo en contacto cercano con alguien a quien se le ha diagnosticado la enfermedad en los últimos 21 días, comuníquese con un proveedor de atención médica para averiguar si debe hacerse una prueba.

El estado de Washington tiene una amplia capacidad de hacer pruebas de detección de mpox. El Laboratorio de Salud Pública (PHL, por su sigla en inglés) del estado de Washington pudo hacer pruebas de todos los casos sospechosos reportados por los proveedores de salud en nuestro estado a sus departamentos de salud locales. Además, los laboratorios comerciales ahora pueden hacer pruebas para detectar mpox. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

¿Pueden los médicos y otros proveedores de salud solicitar una prueba de mpox en Washington?

Sí. El procedimiento de pruebas en nuestro estado funciona de la siguiente manera:

  • Las personas con síntomas de mpox (incluida una erupción en una o más partes del cuerpo) deben consultar a su proveedor de atención médica. Si el proveedor sospecha de que se trata de mpox, tomará una muestra de la erupción para analizarla. Los proveedores podrían realizar pruebas de detección de otras afecciones al mismo tiempo y podrían necesitar tomar otros tipos de muestras. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.
  • Estas muestras (especímenes) se envían al laboratorio para su análisis. Las muestras podrían enviarse al PHL del estado de Washington o a otros laboratorios clínicos de la zona.
  • Si una muestra arroja un resultado positivo, el estado o la jurisdicción de salud local contactarán al paciente. Los organismos de salud pública recomendarán las medidas que se deben tomar, entre las que se incluyen la posibilidad de que la persona deba aislarse o tomar medicamentos antivirales. También harán preguntas para averiguar si el paciente ha estado en contacto cercano con alguna persona que necesite vacunarse, realizarse una prueba o recibir tratamiento.
¿Existe escasez de pruebas de detección de mpox disponibles?

No hay escasez de suministros de pruebas en el estado de Washington.

Los Laboratorios de la salud pública del estado de Washington y ciertos laboratorios clínicos específicos realizan las pruebas de detección de mpox.

¿Se reportan menos casos de los que existen debido a problemas relacionados con las pruebas de detección?

Es probable que no se haya incluido en los recuentos a algunas personas que tuvieron mpox. Algunos casos podrían no haberse reconocido como tales en EE. UU. y en el mundo debido a la inusual presentación clínica del brote actual, y no porque haya escasez de pruebas disponibles en EE. UU.

La presentación clínica inusual incluye síntomas distintos de los que los proveedores de salud vieron en casos anteriores, por ejemplo, erupciones en distintas partes del cuerpo y transmisión por contacto sexual, que no eran comunes en brotes anteriores.

Para ver los recuentos de casos actuales, consulte el siguiente sitio: Mapa y recuento de casos de 2022 de EE. UU. | Viruela del mono | Poxvirus | CDC

Tratamiento

¿Cuál es el tratamiento para las personas con mpox?

La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento. Los medicamentos antivirales están disponibles para el tratamiento de la mpox en circunstancias puntuales. Si los síntomas aún no se han desarrollado, la vacunación posterior a la exposición podría ser una opción. Esta vacuna podría reducir la gravedad de los síntomas o prevenir que aparezcan.

¿Quiénes deben recibir tratamiento?

Todas las personas con dolor intenso, infección generalizada, mayor riesgo de padecer la enfermedad con gravedad o infección en los ojos deberían consultar a su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de recibir tratamiento. Si no tiene proveedor, encuentre uno aquí.  Las personas en riesgo de enfermarse de gravedad incluyen las siguientes:

  • personas con sistema inmune debilitado
  • niños menores de 8 años
  • personas con antecedentes de eccema
  • personas embarazadas o en período de lactancia.

El tratamiento puede comenzar antes de que se realice la prueba de detección si hay una gran sospecha de que la persona tiene mpox y si tiene una infección grave o un riesgo de tener una infección grave. La jurisdicción de salud local podría ayudar a localizar los medicamentos antivirales.

Vacunas para prevenir el mpox

¿Qué ocurre con la vacuna?

Para ayudar a detener la propagación del mpox, los CDC están distribuyendo una cantidad limitada de una vacuna llamada JYNNEOS en EE. UU. Para obtener información actualizada sobre la vacuna del mpox, visite la página de información sobre mpox.

El Departamento de Salud del estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) está trabajando para garantizar que la reciban la mayor cantidad posible de personas pertenecientes a grupos de alto riesgo. Para asegurarnos de que las vacunas se administren a personas en riesgo de contraer la infección, trabajamos con socios tribales, las jurisdicciones de salud locales y socios comunitarios para llegar a las comunidades vulnerables y garantizar el acceso equitativo.

Si cree que recientemente ha estado en contacto cercano con una persona que tiene un diagnóstico de mpox y necesita vacunarse, comuníquese con su proveedor de atención médica. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.

El 9 de agosto de 2022, la FDA (por su sigla en inglés, Administración de Alimentos y Medicamentos) autorizó el uso de emergencia de la vacuna JYNNEOS para ser administrada a niños menores de 18 años. La vacuna JYNNEOS ya está autorizada para mayores de 18 años.

¿Cómo funciona la vacuna?

En las personas que han tenido un contacto reciente con alguien que recibió un resultado positivo a la prueba de mpox, la vacuna puede reducir la probabilidad de desarrollar una infección por mpox. Consideraciones para la vacunación contra la viruela del mono | Viruela del mono | Poxvirus | CDC

Actualmente, existen dos vacunas autorizadas disponibles en EE. UU. para prevenir la viruela (un tipo de orthopoxvirus): JYNNEOS, también conocida como Imvamune o Imvanex, y ACAM2000.

  • Ambas protegen a las personas contra el mpox, que también es un orthopoxvirus. Además, JYNNEOS está autorizada específicamente para prevenir el mpox.
  • Estas vacunas están disponibles mediante las Reservas Estratégicas Nacionales (SNS, por su sigla en inglés) de EE. UU.
  • Tanto JYNNEOS como ACAM2000 pueden usarse antes y después de la exposición al mpox en un contexto de brote.
  • En este momento, el DOH no ofrece la vacuna ACAM2000, debido al alto riesgo de generar efectos secundarios.
  • Existe un amplio suministro de ACAM2000. Sin embargo, esta vacuna provoca más efectos secundarios y no debe administrarse a personas con determinadas afecciones médicas, como un sistema inmune debilitado o afecciones cutáneas (por ejemplo, eccema o dermatitis atópica), y a personas embarazadas.
  • Incluso si recibe una vacuna contra el mpox, debe seguir poniendo en práctica otras medidas de prevención, como evitar el contacto piel con piel con alguien que tiene mpox. Se considera que una persona está completamente vacunada dos semanas después de la segunda dosis de JYNNEOS, y la vacuna podría no ser completamente eficaz. Aún no se cuenta con información sobre la eficacia de estas vacunas en el contexto del brote actual.
¿Quién es elegible para vacunarse en este momento?

Se debe dar prioridad a la vacunación de las personas que cumplen con las categorías que se indican a continuación, teniendo en cuenta las limitaciones del suministro de vacunas.

  • Varones homosexuales y bisexuales e individuos transexuales que no han tenido parejas sexuales múltiples o anónimas homosexuales, bisexuales o transexuales en los últimos 3 meses.
  • Personas que han consumido metanfetamina en los últimos 3 meses.
  • Personas que han tenido relaciones sexuales a cambio de dinero, drogas u otros fines en los últimos 3 meses.
  • Personas que han sido agredidas sexualmente, independientemente de su género u orientación sexual.
  • Personas que han tenido contacto sexual o exposición prolongada piel con piel con personas que estuvieron expuestas al mpox.

Para obtener más información, consulte las Directrices para el uso de la vacuna JYNNEOS.

¿Quiénes se consideran “contactos cercanos”?

Un contacto cercano ocurre en los siguientes casos:

  • Cuando una persona está en contacto con alguien que tiene una erupción que parece mpox o con alguien con diagnóstico confirmado o posible de mpox. Esto puede incluir el contacto cercano con prendas de vestir, ropa de cama, toallas, etc. usadas por una persona con mpox.
  • Cuando una persona tiene contacto piel con piel con alguien que se relaciona en contextos sociales donde el mpox está presente.
  • Cuando una persona tiene contacto con un animal salvaje vivo o muerto o una mascota exótica cuyo hábitat es solo en África, o cuando consume un producto derivado de dichos animales (por ejemplo, carne de caza, cremas, lociones, talcos, etc.).
¿Cuántas dosis el gobierno federal ha asignado al estado de Washington?

Al estado de Washington se le asignaron miles de esquemas de dos dosis de la vacuna JYNNEOS.

  • De esa cantidad asignada, la mayoría ya ha sido distribuida en las jurisdicciones con casos y contactos cercanos conocidos.
  • El gobierno federal asignará más vacunas a medida que estén disponibles.
¿Dónde puedo vacunarme?
  • Las personas que son contactos cercanos de casos conocidos pueden vacunarse con su proveedor de salud o en su jurisdicción de sistemas locales de salud. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.
  • Aquí se enumeran algunos puntos de vacunación, aunque no es una lista completa.
  • Estos proveedores trabajan en colaboración con las jurisdicciones de sistemas locales de salud para garantizar las vacunas.
  • La vacuna JYNNEOS es un esquema de dos dosis; la primera se administra lo antes posible después de la exposición y la segunda, 28 días después. Debe recibir la segunda dosis en el mismo centro donde le administraron la primera. Se considera una persona está completamente vacunada dos semanas después de recibir la segunda dosis. Incluso si una persona está completamente vacunada, deberá cumplir otras prácticas de prevención y seguridad, como evitar el contacto piel con piel con una persona con una erupción o que sea un caso probable o confirmado de mpox.
¿Los profesionales de atención médica deberían vacunarse?

Actualmente, no se recomienda que se vacunen los profesionales de atención médica que no realizan pruebas de detección de mpox.

¿Se organizarán centros de vacunación masiva?

Sin suministros adicionales del CDC o la recomendación de que más personas se vacunen, el estado de Washington no tiene planes de organizar centros de vacunación masivos. El DOH está trabajando de cerca con las jurisdicciones de sistemas locales de salud y los socios tribales para ofrecer apoyo y brindar servicios de vacunación móviles para complementar los esfuerzos.

¿La vacuna contra el COVID-19 sirve para combatir el mpox?

No. Las vacunas trabajan de manera distinta según el virus al que atacan. La vacuna contra el COVID-19 se desarrolló para prevenir los casos graves y la muerte por COVID-19. No previene otras enfermedades, como la gripe, ni el mpox. Solo las vacunas autorizadas contra el mpox y la viruela funcionan contra la infección por mpox.

¿Se puede viajar fuera del país sin estar vacunado contra el mpox?

No hay restricciones de viajes ni requisitos de vacunación contra el mpox vigentes. Sin embargo, muchos países exigen otras vacunas antes de viajar (en inglés); por eso, debe consultar al departamento de salud de su localidad o a su proveedor de atención médica antes de viajar fuera del país, para asegurarse de que tiene todas las vacunas que necesita. Si no tiene un proveedor, encuentre uno aquí.