El estado de Washington reconoce que todas las personas tienen derecho a optar por abortar o negarse a hacerlo. En Washington, las personas de cualquier edad tienen derecho a dar su consentimiento de manera independiente para su propio aborto.
Los planes de salud regulados por el estado de Washington que cubren la atención de maternidad también deben cubrir la atención del aborto. Dado que los planes de salud individuales que se ofrecen en este estado están obligados a proporcionar atención de maternidad, también están obligados a proporcionar atención del aborto.
En Washington, los hospitales públicos que ofrecen beneficios, servicios e información de maternidad deben proporcionar beneficios, servicios e información relacionados con el aborto sustancialmente equivalentes. Hemos resumido los servicios de maternidad y aborto en Servicios de reproducción prestados en los hospitales de Washington (Excel) (solo en inglés).
Cómo encontrar un proveedor de servicios de aborto
El Northwest Abortion Access Fund y la National Abortion Federation cuentan con listas de proveedores de servicios de aborto en el estado de Washington.
De las clínicas que financiamos, Cedar River Clinics (solo en inglés) y nuestras cuatro filiales de Planned Parenthood ofrecen servicios de aborto.
Si tiene un seguro privado, consulte su póliza para conocer las restricciones, como la obligación de utilizar determinados proveedores.
Las clientas inscritas en una MCO (por su sigla en inglés, organización de atención médica administrada) de Apple Health (Medicaid) (Amerigroup, Community Health Plan of Washington, Coordinated Care of Washington, Molina Healthcare of Washington o UnitedHealthcare Community Plan) pueden acudir sin derivación fuera de su MCO para recibir servicios de aborto.
Cómo cubrir los gastos de un aborto
Las clínicas y los proveedores de atención médica pueden ayudarla a determinar si tiene cobertura de seguro y si los beneficios de aborto están incluidos en esa cobertura. También pueden ayudarla a averiguar si es elegible para un programa estatal o a buscar otras formas de pagar el aborto.
Le sugerimos que llame a la clínica que le interesa y haga lo siguiente:
- Comuníqueles si no está segura de cómo pagar o si tiene dudas sobre el estado de su seguro. Pueden ayudarla a entender su cobertura, el costo del servicio y si hay asistencia disponible.
- Infórmeles si tiene preocupaciones sobre la confidencialidad. Pueden ayudarla a mantener su información en privado.
Seguro privado
La ley estatal exige que todos los planes regulados por el estado cubran los abortos si cubren los servicios de maternidad.
Si su cobertura de salud es a través de un plan de Providence Health Plan el Departamento de Salud pagará sus servicios de aborto. Consulte nuestra página Más acceso a las opciones reproductivas para leer información específica sobre cómo obtener esta cobertura.
Programas estatales
El estado de Washington ofrece cobertura de aborto a las personas que cumplen los requisitos de elegibilidad.
- Puede que sea elegible para un plan de atención médica administrada de Apple Health o para el Programa para mujeres embarazadas de Apple Health (solo en inglés). Ambos cubren los servicios de aborto, la atención posaborto y la planificación familiar posaborto.
- Si tiene un plan de Providence Health Plan el Departamento de Salud pagará sus servicios de aborto. Consulte nuestra página Más acceso a las opciones reproductivas para leer información específica sobre cómo obtener esta cobertura.
Otra asistencia
Si no es elegible para Apple Health (Medicaid) (solo en inglés). y no tiene un seguro médico privado, es posible que pueda recibir asistencia de una clínica o del Northwest Abortion Access Fund. Le recomendamos que hable sobre su situación con un proveedor de servicios de aborto.
¿Qué sucede si quiero mantener la información sobre mi aborto en privado?
Toda persona tiene derecho a controlar la información que comparte sobre sí misma. El estado de Washington reconoce que muchas personas prefieren o necesitan mantener una estricta privacidad sobre los servicios confidenciales de atención médica.
En Washington, una ley estatal le ofrece protección adicional de la intimidad para los servicios confidenciales de atención médica, incluido el aborto. Exige que los planes de seguro médico regulados por el estado envíen todas las comunicaciones sobre abortos a la dirección física o de correo electrónico que especifique la persona que va a abortar. Estos planes de salud no pueden divulgar su información, ni siquiera al asegurado, sin su consentimiento expreso.
Debe indicarle a su compañía de seguros cómo comunicarse con usted. (De lo contrario, le enviarán sus datos a la persona que paga el seguro).
Para ello, puede imprimir, completar, firmar y enviar este formulario de solicitud de confidencialidad (PDF) (solo en inglés) a su compañía de seguro médico. También puede llamar a su compañía de seguros para solicitar la confidencialidad. (Consulte el sitio web de la Oficina del Comisionado de Seguros para obtener más información).
Asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica acerca de sus preocupaciones sobre la privacidad.
Bedsider.org también ofrece información sobre cómo mantener la privacidad de su atención de salud reproductiva.
Más información sobre el aborto
El tipo de aborto disponible para usted puede depender de qué tan avanzado está el embarazo y de otros factores. A continuación, se ofrece una descripción general de cada tipo.
Los medicamentos —la píldora abortiva— son una opción para la mayoría de las personas hasta los 70 días de embarazo (contados a partir del primer día de la última menstruación). Este método utiliza una combinación de medicamentos que hacen que el cuerpo deje de producir las hormonas del embarazo y lo expulse. Puede elegir entre tomarlas en la clínica o en casa. El proceso puede durar unas horas o unos días.
La aspiración —aborto por succión— suele ser una opción hasta 14-16 semanas después de la última menstruación. Utiliza una leve succión para eliminar el embarazo. Este procedimiento se realiza en una clínica y dura unos 15 minutos.
La dilatación y evacuación (D y E) se suele utilizar si han pasado más de 16 semanas desde la última menstruación. Este procedimiento dilata el cuello del útero y elimina el embarazo. Se realiza en una clínica y puede requerir dos visitas en dos días.
Para obtener más información sobre el aborto, consulte Bedsider, Cedar River Clinics (solo en inglés), LegalVoice (solo en inglés), la National Abortion Federation (solo en inglés). y Planned Parenthood.
Si se encuentra ante la decisión de un embarazo, puede que le resulte útil el Libro de trabajos sobre opciones de embarazo.
Si está pasando por un momento difícil después de una experiencia con un aborto, puede que le resulte útil el Libro de trabajos sobre resolución después de un aborto.