El Departamento de Salud anuncia a los ganadores del tercer concurso anual de ciencias para estudiantes de secundaria

Para su publicación inmediata: 23 de mayo de 2024            (24-059-Español)

Contacto: Comunicaciones del DOH

Los estudiantes tienen acceso a datos de salud pública y los usan para mejorar sus comunidades

OLYMPIA. El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) felicita a los ganadores del tercer Concurso de ciencias para jóvenes (en inglés) de la Red de Seguimiento de Washington (WTN, por su sigla en inglés). Este concurso es una oportunidad para que los estudiantes de escuela secundaria desarrollen sus habilidades de ciencia y de comunicación por medio del trabajo con datos ambientales y de salud de sus propias comunidades.

“Los estudiantes se preocupan verdaderamente por los problemas que afectan a la salud de sus amigos, familiares y comunidades”, indicó Jennifer Sabel, directora de la WTN del DOH. “Es magnífico ver su pasión por identificar, analizar y tratar de mejorar estos problemas de salud pública, y que seamos capaces de orientarlos en esa labor”. 

Los estudiantes podían presentar proyectos en tres áreas: ciencias de la salud, comunicación científica y diseño de programas y políticas. Entre los proyectos ganadores, hubo desde trabajos de investigación hasta poemas; y la selección se basó en el contenido, el impacto en la salud y la igualdad, y la presentación. Los proyectos fueron evaluados por especialistas del DOH relevantes en esas áreas.

Todos los proyectos ganadores pueden verse en el sitio web del concurso de la WTN (en inglés). 

Ciencias de la salud:

División individual

  • 1.er lugar: Correlación entre los casos de cáncer de mama y el nivel socioeconómico en el estado de Washington, Anisha Upasani, escuela secundaria STEM (por su sigla en inglés, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) Tesla
  • 2.o lugar: Impacto de las oportunidades recreativas medioambientales en los índices de obesidad de los condados de Washington, Ulee Klebeck, escuela Lakeside
  • 3.er lugar: Consumo excesivo de drogas en Washington (estudiante que no desea que lo identifiquen)

División grupal

  • 1.er lugar: Asociación entre el nivel socioeconómico y el IMC de los adolescentes en el estado de Washington, Isaac Lee y Mateo Stevens, escuela secundaria Shorecrest
  • 2.o lugar: Yakima al descubierto: relaciones entre pobreza y sobredosis de opioides, Sophia Tyrrell y Alexa Garcia, escuela secundaria Selah
  • 3.er lugar (empate): Hospitalizaciones por asma, Aaron Chen y Haakon Jakobsen, escuela secundaria Shorecrest
  • 3.er lugar (empate): Análisis de la relación entre el consumo de tabaco y el riesgo de contraer cáncer de pulmón, Valeria Montalvo y Genavieve Gamache, escuela secundaria Selah

Comunicación científica:

División individual

  • 1.er lugar: Una pastilla acaba la vida, Aditi Marehalli, escuela secundaria Liberty
  • 2.o lugar: Llevar naloxona salva vidas, Seyoung Kim, escuela secundaria Bellevue
  • 3.er lugar: Matan más que solo insectos; ¿podrían afectarlo las enfermedades relacionadas con los pesticidas?, Doodle Dahlen, escuela secundaria Shorecrest

División grupal

  • 1.er lugar: Monóxido de carbono: el asesino silencioso, Lily Fredericks, Klara Darby y Lauren Selin, escuela secundaria Shorecrest
  • 2.o lugar: Salud mental en los jóvenes de Washington, Inesh Dey e Iris Dey, escuela secundaria STEM Tesla
  • 3.er lugar: Infartos de miocardio en el Estado de Washington, Jack Wheatley y Thurston Reese, escuela secundaria Shorecrest

Diseño de programas y políticas: 

División individual

  • 1.er lugar: Desigualdades en la agricultura, Rebecca Rhodes, escuela secundaria Shorecrest
  • 2.o lugar: Correlación de los ingresos familiares con la tasa de graduación de las escuelas secundarias, Aaryan Gaurav, escuela secundaria Bellevue
  • 3.er lugar: Atención materna en zonas rurales, Toa Ghatak, escuela secundaria Shorecrest 

División grupal

  • 1.er lugar: Abordaje de las desigualdades socioeconómicas: estrategias para promover el acceso a alimentos sanos y mejorar la equidad en materia de salud en el Estado de Washington, Keerthi Rajesh y Naman Mutalik Desai, escuela secundaria STEM Tesla
  • 2.o lugar: Desigualdades en materia de salud mental entre los nativos americanos, Erin Baek y Millie Wang, escuela secundaria Shorecrest
  • 3.er lugar: Iniciativa de bienestar nutricional, Jeeya Alag y Kaylee Ro, escuela secundaria Eastlake

La WTN es un programa del DOH que hace más accesibles los datos de salud pública. Esta red proporciona datos y herramientas ambientales y de salud pública, crea asociaciones y fundamenta las políticas basadas en datos y las decisiones programáticas con el objetivo de mejorar la salud y la equidad sanitaria en Washington.

El sitio web del Departamento de Salud es su fuente para una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook, Instagram, y síganos en X (previamente Twitter) (disponible solo en inglés). Suscríbase también al blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.  

###