
A principios de septiembre, cambios importantes están pasando en WIC que queremos que usted este al tanto.
- Personal de WIC le pedirá identificación, y documentos que muestren sus ingresos y dirección. Ellos le dirán que documentos puede utilizar. Usted no necesita tener ciudadanía estadounidense para participar en WIC – WIC ayuda a todos sin importar su ciudadanía.
- WIC ahora esta ofreciendo citas en persona. ¡Personal de WIC le da la bienvenida de regreso a la clínica!
Si usted prefiere citas remotas, aquí hay consejos importantes que le ayudarán a hacer su cita más fácil:
- Tener listos, una identificación, documentos mostrando su dirección y documentos de sus ingresos. El personal de WIC le preguntará que enseñe estos documentos en su cita por video, o ellos le dirán como puede proveer esta información para participar en WIC.
- Pídale a su médico las medidas y peso así usted puede compartir esta información con el personal de WIC. Usted puede pedirle a su proveedor que escriba esta información o imprima un resumen de la cita de su hijo o el registro electrónico médico de su hijo. Tener las mediciones ayuda a WIC a proveer un mejor servicio de para sus niños.
¡WIC está aquí para ayudar! Nuestra meta es proveerle con alimentos saludables, educación nutricional, apoyo para amamantar y alimentación de pecho, y referencias a otros servicios de salud y sociales así usted y su familia pueden crecer saludables y fuertes.

Los beneficios de frutas y verduras pueden ser utilizados en mercados y tiendas rurales autorizadas a partir del 1 de junio del 2023. ¡Hable con el personal de WIC para aprender cómo utilizar el código QR para comprar en los mercados agrícolas y tiendas rurales! Los participantes reciben estos beneficios mensuales de frutas y verduras:
- $25 por niño (de 1 a 5 años)
- $44 por participantes embarazadas y que no amamantan
- $49 por participantes que amamantan
- $73.50 por participante que exclusivamente están lactando gemelos o trillizos.
Infantes de 9 a 11 meses pueden recibir $4 de frutas y verduras frescas cada mes en intercambio por los frascos de comida para bebé de frutas y verduras.
¡Utilice su código QR para comprar frutas y verduras frescas, locales en mercados agrícolas y tiendas rurales autorizados durante todo el año! Para obtener más información, vea Cómo Utilizar su Código QR WIC.
4 Cosas que Debe Saber (PDF) | Lea el anuncio en otros idiomas
Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños
WIC (Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños) es una iniciativa que brinda a familias como la suya alimentos saludables y muchos otros beneficios. Este programa está dirigido a mujeres embarazadas, madres lactantes y de niños recién nacidos, y niños menores de cinco años. En el 2017, WIC contribuyó a mejorar la calidad de vida de casi 275,000 mujeres, bebés y niños de Washington. Casi la mitad de todos los bebés del estado participan en WIC.
Averigüe si es elegible para el programa.
Hay más de 200 clínicas de WIC en todo el estado de Washington. Si desea encontrar la clínica de WIC más cercana:
- Comuníquese con la Help Me Grow Washington Hotline (línea directa de salud familiar) al teléfono 1-800-322-2588.
- Visite el sitio web www.ParentHelp123.org.
WIC contribuye a mejorar la salud de mujeres y niños ofreciéndoles lo siguiente:
- Educación nutricional
- Cheques mensuales para adquirir alimentos saludables
- Exámenes de salud y derivaciones
- Asesoramiento para la lactancia materna
WIC le ofrece educación nutricional
- Recetas para niños, consejos para alimentar a sus hijos e ideas para mejorar la salud y nutrición de toda la familia
- Asesoramiento nutricional para niños alérgicos a determinados alimentos
- Reuniones personales gratuitas con un nutricionista
- Ideas para realizar actividad física en familia
WIC le ofrece asesoramiento para la lactancia materna
- Información sobre los beneficios especiales de la lactancia materna
- Reuniones personales con un asesor en lactancia o asesoramiento entre pares
- Oportunidades para relacionarse con otras madres lactantes que participan en WIC
- Información y recursos (en inglés) que la ayudarán a seguir amamantando luego de retomar el trabajo o el estudio
- Sacaleches disponibles en algunas clínicas de WIC.
WIC le ofrece cheques mensuales para adquirir alimentos saludables
- Cheques mensuales para adquirir alimentos saludables como leche, cereales, frutas y verduras
- Alimentos adicionales para mujeres cuyos bebés se alimentan exclusivamente de leche materna
- Cheques para adquirir leche de fórmula fortificada con hierro para bebés no lactantes
- Cheques para adquirir frutas, verduras y carnes envasadas para bebés
WIC le ofrece exámenes de salud y derivaciones
- Medición del crecimiento, la altura, el peso y la concentración de hierro en la sangre
- Identificación de riesgos para la salud
- Controles de vacunación
- Derivaciones a otros servicios, como los siguientes:
Washington WIC no discrimina.
De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta entidad está prohibida de discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o retorsión por actividades previas de derechos civiles.
La información sobre el programa puede estar disponible en otros idiomas que no sean el inglés. Las personas con discapacidades que requieren medios alternos de comunicación para obtener la información del programa (por ejemplo, Braille, letra grande, cinta de audio, lenguaje de señas americano (ASL), etc.) deben comunicarse con la agencia local o estatal responsable de administrar el programa o con el Centro TARGET del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comuníquese con el USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339.
Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe llenar un formulario AD-3027, formulario de queja por discriminación en el programa del USDA, el cual puede obtenerse en línea en: https://www.fns.usda.gov/sites/default/files/resource-files/usda-program-discrimination-complaint-form-spanish.pdf, de cualquier oficina de USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida a USDA.
La carta debe contener el nombre del demandante, la dirección, el número de teléfono y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR) sobre la naturaleza y fecha de una presunta violación de derechos civiles. El formulario AD-3027 completado o la carta debe presentarse a USDA por:
(1) correo:
U.S. Department of Agriculture
Office of the Assistant Secretary for Civil Rights
1400 Independence Avenue, SW
Washington, D.C. 20250-9410; o
(2) fax:
(833)256-1665 o (202) 690-7442; o
(3) correo electrónico:
Esta entidad es un proveedor que brinda igualdad de oportunidades.
Washington WIC no discrimina.