Línea de prevención del suicidio y situaciones de crisis 988

Puede llamar, enviar un mensaje de texto o chatear con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio ((NSPL, por su sigla en inglés) (solo en inglés) marcando el 988. Es confidencial y gratis, y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Se puede acceder a los servicios en español, junto con servicios de interpretación en más de 250 idiomas. Las personas con sordera, problemas de audición y usuarias de TTY deben usar su servicio de retransmisión preferido o marcar 711 y, luego, 1-800-273-8255.

Puede marcar 988 si experimenta lo siguiente:

  • Pensamientos suicidas
  • Crisis de salud mental
  • Inquietudes por el consumo de sustancias
  • Cualquier otro tipo de malestar emocional

También puede marcar 988 si le preocupa un ser querido que tal vez necesite apoyo en una situación de crisis. El 988 no reemplaza ningún centro de prevención para situaciones de crisis existente en el estado de Washington. Es una incorporación a la red estatal de proveedores de este tipo de centros. El número de 10 dígitos de la NSPL, 1-800-273-TALK (8255), sigue activo junto con el 988.

Si tiene alguna pregunta sobre el programa 988, envíe un correo electrónico a 988ProgramInfo@doh.wa.gov. No escriba a esta dirección de correo si usted o un conocido necesitan apoyo en una situación de crisis. Deben llamar, chatear o enviar un mensaje de texto al 988.

Acerca del 988

  • Cuando marque 988, se lo conectará con un centro de prevención para situaciones de crisis de la NSPL.
  • Puede llamar, chatear o enviar un mensaje de texto al 988 desde su celular, una línea fija o un dispositivo de voz por Internet.
  • El número de 10 dígitos de la NSPL sigue activo. Puede marcar 1-800-273-TALK (8255) o 988.
  • El 988 es confidencial y gratis, y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año para poner en contacto a las personas que sufren una crisis de salud mental o de suicidio con asesores especializados en manejo de crisis. También puede marcar 988 si le preocupa un ser querido que tal vez necesite apoyo en una situación de crisis.
  • Las personas que se comuniquen al 988 no están obligadas a dar ningún tipo de información personal para recibir asistencia. Las llamadas pueden supervisarse y grabarse para fines de control de calidad y capacitación. El sistema de red posee varias medidas de seguridad para todo lo relacionado con la privacidad.
  • No hay cambios en la atención de las personas designadas para responder ante crisis, en los equipos móviles de respuesta ante crisis ni en las funciones de cualquier otro servicio regional para casos de crisis.
  • Los centros de prevención para situaciones de crisis de la NSPL continuarán funcionando según los estándares de la NSPL y se conectarán con los servicios del 911 y los servicios regionales para casos de crisis como siempre lo han hecho.

Proyecto de ley 1477 de la Cámara de Representantes y creación del 988

En 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) adoptó la Ley de Designación de Líneas Directas de Prevención del Suicidio. Gracias a esta ley, el 988 se convirtió en el nuevo número de 3 dígitos y fácil de recordar para marcar, enviar mensajes de texto y chatear con cualquier persona que sufra una crisis suicida o relacionada con la salud mental.

En Washington, la Legislatura aprobó el proyecto de ley 1477 de la Cámara de Representantes (E2SHB 1477, por su sigla en inglés) (solo en inglés) para apoyar el 988. Mejoró y expandió la respuesta ante casos de crisis de salud conductual y los servicios de prevención del suicidio para todas las personas del estado de Washington. El E2SHB 1477 se convirtió en ley de la mano del gobernador Jay Inslee el 13 de mayo de 2021. El E2SHB 1477 también se conoce como Ley de Centros de Prevención para Situaciones de Crisis y Servicios para Casos de Crisis.

El E2SHB 1477 también estableció el comité y comité directivo de Estrategia de Mejora de la Respuesta ante Crisis (CRIS, por su sigla en inglés). Estos comités desarrollarán recomendaciones para que el gobernador y la Legislatura ayuden a implementar el número nacional 988 y partes del E2SHB 1477. Si desea participar como miembro del público, puede registrarse para asistir a una reunión y enviar comentarios públicos (solo en inglés). 

Para obtener la información completa, consulte la página web de los comités de Estrategia de Mejora de la Respuesta ante Crisis (CRIS) (solo en inglés).

Texto alternativo: Mapa de calor del estado de Washington con los condados marcados con colores según el centro de prevención para situaciones de crisis que responde las llamadas desde sus códigos de área

Centros de prevención para situaciones de crisis

Hay tres centros de prevención para situaciones de crisis de la NSPL que atienden llamadas en Washington:

  • Volunteers of America of Western Washington
  • Frontier Behavioral Health
  • Crisis Connections

Su llamada se dirigirá a uno de estos centros de prevención según el mapa a la derecha. Las llamadas se direccionan por código de área.

Los centros de prevención para situaciones de crisis están cuidando a las personas en este momento. Si le interesa trabajar brindando ayuda a las personas en situaciones de crisis, solicite un puesto en el centro de prevención para situaciones de crisis de la NSPL (solo en inglés).

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Línea Nacional de Prevención del Suicidio (NSPL)? ¿La reemplaza el 988?

La NSPL es una red nacional de centros de prevención para situaciones de crisis locales, independientes y financiados por el estado. Están equipados para responder y ayudar a las personas en situaciones de malestar emocional o que experimentan pensamientos suicidas.

El 988 no reemplaza el número telefónico de la NSPL, sino que proporciona otra forma más fácil para que las personas puedan comunicarse con más centros de prevención. Puede llamar al 988 o al 1-800-273-TALK (8255) para conectarse.

¿Qué pasa cuando llamo al 988?

Al llamar al 988, lo primero que se escucha es un saludo de bienvenida mientras la llamada se direcciona al centro local de prevención para situaciones de crisis dentro de la red de la NSPL (según el código de área de la persona que llamó). Una persona capacitada para casos de crisis atiende la llamada, escucha a la persona que llamó, entiende cómo le afecta el problema que describe, brinda apoyo, y comparte recursos si es necesario. Si el centro local de prevención para situaciones de crisis no puede contestar la llamada, esta se direcciona automáticamente al centro nacional de prevención para situaciones de crisis de respaldo. La NSPL ofrece servicios telefónicos en directo para contactarse con estos centros en inglés y español, y confía en Language Line Solutions para ofrecer servicios de traducción en más de 250 idiomas adicionales para quienes llamen al 988.

Para obtener más información sobre la transferencia de llamadas, consulte esta infografía del 988 (solo en inglés).

¿Cuándo se puso en marcha el 988 a nivel nacional?

El 16 de julio de 2022. El código de marcado 988 está disponible en todo el país.

Los veteranos y los miembros del servicio militar pueden ponerse en contacto con la Línea para Veteranos en Crisis pulsando el 1 después de marcar 988 (o el 1-800-273-TALK (8255)), a través del chat en línea (solo en inglés) o enviando un mensaje de texto al 838255.

¿En qué se diferencia el 988 del 911?

El 988 se estableció para mejorar el acceso a los servicios para situaciones de crisis de manera que satisfaga las necesidades crecientes de prevención del suicidio y atención de crisis relacionadas con la salud mental. El 988 proporciona acceso más fácil a la red de la NSPL y recursos para casos de crisis relacionados, que son diferentes a los objetivos de seguridad pública del 911. El 911 se ocupa de enviar servicios de emergencia médica (EMS, por su sigla en inglés), bomberos y policía según sea necesario.

Si llamo al 988, ¿me enviarán personal de emergencia, como policía o EMS, de forma automática?

El objetivo principal del 988 es proporcionar apoyo para las personas que sufren una crisis de suicidio o malestar relacionado con la salud mental en los momentos en que más lo necesitan y de forma que se centre en la persona que está experimentando la crisis.

La gran mayoría de las personas que buscan ayuda del 988 no requieren ninguna intervención adicional en ese momento. Actualmente, menos del 2 % de las llamadas a la NSPL requieren servicios de emergencia, como el 911. Si bien algunos problemas de seguridad y salud podrían requerir respuesta de las fuerzas del orden o EMS (concretamente, cuando el intento de suicidio se está llevando a cabo), la respuesta coordinada del 988 tiene el objetivo de fomentar la estabilización y el cuidado de la forma menos restrictiva.

¿Se remitirán al 911 las llamadas al 988?

Un pequeño porcentaje de las llamadas al 988 requieren la activación del sistema del 911 cuando hay un riesgo inminente para la vida de una persona que no puede reducirse durante la llamada. En esos casos, la persona asesora para casos de crisis comparte con el 911 la información que es fundamental para salvar la vida de quien llama.

¿Se grabará mi llamada al 988?

El saludo inicial que se escucha al llamar al 988 declara que las llamadas pueden supervisarse o grabarse con fines de control de calidad. Además, los centros de prevención para situaciones de crisis de la red de la NSPL pueden usar las grabaciones de forma independiente para sus capacitaciones, según las prácticas recomendadas del centro.

También es importante aclarar que las personas que llaman al 988 no están obligadas a dar ningún tipo de información personal para recibir asistencia. La Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias reconoce lo importante que es la privacidad para una persona que llama al 988. El sistema de red posee varias medidas de seguridad para todo lo relacionado con la privacidad.

¿Está disponible el 988 para inquietudes por el consumo de sustancias?

Sí. Puede llamar al 988 para inquietudes por el consumo de sustancias; sin embargo, en caso de sobredosis, llame al 911 y administre naloxona.

¿Cómo se financia el 988?

El Congreso le proporcionó fondos al Departamento de Salud y Servicios Humanos a través del Plan de Rescate Estadounidense, y parte de esos fondos se usan para la fuerza laboral del 988.

El presupuesto para el año fiscal 2022 de la presidencia proporciona fondos adicionales para la NSPL en sí y para otras fuentes federales de financiación para situaciones de crisis.

A nivel estatal, además de las vías de financiación de los sectores público y privado existentes, la Ley de Designación de Líneas Directas de Prevención del Suicidio de 2020 les permite a los estados aprobar nuevas tarifas estatales de telecomunicaciones para apoyar las operaciones del 988.

El E2SHB 1477 también recibe financiación de un impuesto en las líneas de teléfono y voz sobre protocolo de Internet (VoIP, por su sigla en inglés).

¿En qué idiomas están disponibles los servicios del 988?

Actualmente, la Línea de prevención del suicidio y situaciones de crisis 988 ofrece servicios telefónicos en directo para contactarse con los centros de prevención para situaciones de crisis en inglés y español, y confía en Language Line Solutions para ofrecer servicios de traducción en más de 250 idiomas adicionales. Por el momento, los mensajes de texto y el chat solo están disponibles en inglés.

¿El 988 también ofrece servicios para las personas con problemas de audición o con ceguera?

Actualmente, los usuarios de TTY pueden acceder al 988 mediante su servicio de retransmisión preferido o marcando 711 y, luego, 1-800-273-8255. El 988 también presta servicios a través de mensajes de texto y chat. La NSPL está en un proceso de expansión que busca incluir el servicio de videollamadas para ofrecerles un mejor servicio a las personas con problemas de audición que busquen ayuda en el 988.

La Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) (solo en inglés) es la agencia federal líder, en asociación con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) y el Departamento de Asuntos de los Veteranos. Vibrant Emotional Health (solo en inglés) es la administradora nacional de la NSPL y el 988.

Recursos

Números para situaciones de crisis:

988 Recursos: